La crisis de la salida de los mejores júnior afecta a los sub-23: desaparece el histórico Cafés Baqué (III)
Los mejores júnior de España y también de países como Portugal se están marchando a equipos extranjeros, normalmente a filiales de equipos WorldTeam. Y eso está provocando una revolución en muchos sectores del ciclismo. Toca readaptarse a un nuevo tiempo. Y empiezan a verse las consecuencias.
La característica fundamental del campo elite y sub-23 es la de servir como trampolín entre la base y la elite. Esa es la teoría. Pero en la práctica estamos viendo una auténtica revolución: los equipos WorldTeam se están lanzando a la contratación de corredores júnior y al estudio de ciclistas cadetes. Eso está haciendo que los objetivos de las escuadras elite y sub-23 pasen a quedarse difuminados.
El último síntoma es la desaparición de Cafés Baqué para la temporada 2024. La noticia ha sido adelantada por la prensa vasca, donde ha quedado reflejada la decisión oficial de la empresa. Lo cierto es que equipos como Baqué llevan años luchando contra los filiales de los equipos ProTeam. Resulta difícil conseguir buenos talentos cuando Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi, Kern Pharma y Burgos-BH tienen su equipo amateur vinculado. Pero ahora se han encontrado con una nueva dificultad: los WorldTeam han puesto su ojo en los jóvenes talentos júnior y eso hace todavía más complicado que puedan fichar a algunos de los mejores júnior.
Ante esa decisión, todo apunta a que Cafés Baqué no se marcha del ciclismo sino que reestructurará su organización y su política de patrocinios olvidándose de la categoría elite y sub-23 y, probablemente, apostando más por la categoría júnior.
FOTO: @cafesbaque_tg