La Clàssica Comunitat Valenciana 1969, con final en La Nucia tras un puerto a solo 10 kilómetros del final

La Clàssica Comunitat Valenciana 1969, con final en La Nucia tras un puerto a solo 10 kilómetros del final

La localidad alicantina de La Nucia decidirá al ganador de la 41ª edición de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969. El próximo domingo 26 de enero se disputará la clásica valenciana, una de las primeras pruebas de la temporada ciclista en Europa y con un final interesante para la edición de 2025.

El pelotón de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969 estará formado por unos 160 ciclistas de 22 equipos, entre ellos 9 de nivel World Tour. Como novedad este año se subirá el Alt de Canonge a 10 kilómetros de meta, por lo que habrá posibilidad de que un ataque final triunfe en las calles de La Nucia.

Rubén Donet, organizador de la carrera, ha dado a conocer algunos detalles de la salida de la próxima edición junto a Luis Cervera, Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana y Bernabé Cano, alcalde de La Nucia y diputado de Deportes de la Provincia de Alicante.

“Para muchos equipos la Clàssica será su primera competición en 2025. Cada año alternamos la meta entre La Nucía y Valencia y este año toca la meta en La Nucía, donde montaremos una espectacular llegada con pantalla gigante y reparto de regalos de los participantes”, destaca Rubén Donet, organizador de la carrera.

El Estadi Olímpic Camilo Cano será el lugar donde el pelotón, o los más valientes, se jueguen la victoria final. Se espera la llegada de los primeros a las 16,30 horas, aunque se recomienda a los aficionados y aficionadas que acudan a seguir la carrera en la pantalla gigante. Los diferentes patrocinadores repartirán regalos y se podrán visitar los stands de las marcas vinculadas al mundo del ciclismo.

“En una prueba ya clásica en el primer fin de semana de competición. Nos permite comenzar ese calendario deportivo con una gran prueba, que poco a poco va subiendo cada año de calidad.” Luis Cervera, Director General de Deportes.

Bernabé Cano, alcalde de La Nucía y Diputado de Deportes, quiso hablar de la importancia de la carrera: “Esta prueba es muy importante para La Nucía y la provincia de Alicante ya que contribuye a que muchos equipos elijan la Costa Blanca para realizas sus concentraciones. Este año hemos tenido 15 de los 18 equipos World Tour haciendo su pretemporada . Esto significa un gran escaparate para un negocio posterior que viene después del ciclismo profesional, que son los cicloturistas”.

RECORRIDO

Tras salir de Valencia y recorrer el reconocido tramo de llano, el pelotón afrontará tres puertos puntuables. El primero será el Alt de Barx en La Safor, más tarde el mítico Coll de Rates y como novedad, se subirá el Alt del Canonge (conocido como Turrón Duro) a 10 km de meta, un muro de 6 km con desniveles de más del 15%. Tras coronar, una espectacular bajada hasta La Nucia dará final a la edición.