Juanjo Lobato vuelve a brillar: «Me siento bien y voy a más»
Lobato celebra la victoria de su compañero Grossu en Croacia. Foto: Nippo-Vini Fantini
Después de un invierno complicado, Juanjo Lobato está disfrutando otra vez del ciclismo y la competición. Y el trabajo realizado empieza a dar sus frutos. El sprinter gaditano va regresando poco a poco a su nivel y ya aparece entre los mejores en algunas carreras. Sin ir más lejos, en las últimas dos semanas ha logrado tres puestos Top10 en carreras de buen nivel.
Los dos primeros fueron en el Tour de Croacia, carrera donde fue quinto en la segunda etapa -que ganó su compañero Grosu- y octavo en la última. Después, en la Eschborn-Frankfurt, terminó décimo a pesar de varios problemas.
«Últimamente me encuentro bastante mejor. Es cierto que me costó empezar, el invierno ha sido muy complicado aunque no he perdido ni un sólo día de entrenamiento. Pero tampoco es lo mismo entrenar solo que con equipo. Ahora sí estoy bien y voy a más», explica Lobato.
Además, tanto en la última etapa de Croacia como en Frankfurt le quedó la sensación de que pudo acabar más arriba: «La jornada final en Croacia era la que mejor me venía, pero llegó la fuga. Y luego Frankfurt se hizo durísima. Kristoff, que ganó, se quedaba y volvía a entrar en cada subida. Yo comí algo en carrera que no me sentó bien y se me cerró el estómago. No pude comer nada en los últimos 100 kilómetros y llegué décimo sin hacer el sprint. Me fui colocando y cogiendo ruedas y entré con lo que tenía, apajarado. Sin esas incidencias creo que habría podido acercarme más al podio o estar entre los cinco mejores», comenta.
El de Trebujena afirma que en el equipo están satisfechos con su evolución y así se lo han trasladado: «Ellos están contentos y me lo han dicho, y yo les estoy muy agradecido desde el día en que me dieron la oportunidad. Sobre todo me encuentro bien y tranquilo. Y con ganas de seguir mejorando la forma y pelear, ya sí, por victorias».
De vuelta a casa, estará unos días antes de correr la semana que viene en los Cuatro Días de Dunkerque y después hará en Tour des Fjords en Noruega y las Hammer Series de Croacia y Países Bajos. Junio también vendrá cargado de carreras y después descansará en julio para preparar el otoño: «Septiembre y octubre son fundamentales para nosotros por la Coppa Italia, que da acceso al Giro. Ahí hay que estar muy bien», concluye.