Joaquim Gomes abre el debate sobre la Volta a Portugal: «Subir de categoría nos obligaría a renunciar a agosto»

Joaquim Gomes abre el debate sobre la Volta a Portugal: «Subir de categoría nos obligaría a renunciar a agosto»

Los organizadores de la Volta a Portugal han sido criticados en 2025 por no haber conseguido la presencia de grandes equipos WorldTeam o ProTeam, con la excepción de Caja Rural-Seguros RGA. Pero Joaquim Gomes tiene una explicación y apunta diferentes opciones para la edición de 2026 mientras muchos equipos exigen que se suba a la categoría 2.HC.

En declaraciones a O Jogo, Joaquim Gomes aclara que no es tan fácil subir a la categoría 2.HC: «Subir también nos interesa, pero es necesario un debate en profundidad, sobre todo porque la Volta pertenece a la Federación Portuguesa de Ciclismo y solo ella puede analizar la posibilidad de cambiar las fechas. Para tener equipos más importantes, tendríamos que renunciar a algunas de las premisas que han hecho de la Volta lo que es, en agosto, con los portugueses de vacaciones. ¿Queremos correr el riesgo de trasladarla a marzo o abril? Y recuerdo que la Volta ao Algarve, si fuera en julio o agosto, no contaría con tantos equipos WorldTeam».

Joaquim Gomes también hace números: «Los equipos extranjeros actuales cuestan bastante más de mil euros al día hasta completar un total que va de 17 a 20 mil euros. Con equipos WorldTeam, las cuentas serían diferentes. Tendríamos que pagar unos 40 o 50.000 euros para que se lo pensaran y ni siquiera eso garantizaría su presencia en la Volta en agosto, ya que saben que es una carrera con muchas montañas, que rompe las piernas, como dicen, y con temperaturas diarias superiores a los 30 grados».

El problema ahora mismo es que la UCI ha autorizado hasta nueva vueltas de forma simultanea, con tres de ellas en la categoría HC o WorldTeam: Burgos, Polonia y Noruega. Eso obliga a los equipos a estirar sus plantillas hasta correr en dos o incluso tres frentes al mismo tiempo, pero Portugal exige un esfuerzo de 11 días, algo que es una seña de identidad… pero que choca con la necesidad de los puntos UCI: Euskaltel-Euskadi, por ejemplo, ha buscado puntos en China disputando una carrera 2.1 de solo cinco etapas. Y lo mismo podemos decir de Kern Pharma y Burgos, quienes compiten en Noruega. Un esfuerzo físico menos exigente… y una opción de puntos muy similar.

FOTO: VOLTA A PORTUGAL – PODIUM EVENTOS