Javalambre, Mas de la Costa y Cortals d’Encamp despejarán La Vuelta

finales-en-alto-lavuelta

Los colombianos tienen que sacar ventaja antes de la crono. Foto: Photo Gómez Sport

La Vuelta sigue fiel a su identidad esta edición 2019. Tras la escabechina de Puig Llorença, vienen tres finales en alto antes de llegar al primer día de descanso. El miércoles, Javalambre; el viernes, Mas de la Costa; y el domingo, Cortals d’Encamp.

La subida al Observatorio Astrofísico de Javalambre (1ª; 10,9 km al 8%) llega solo en el quinto día de carrera. Por ello, será una prueba de fuego para aquellos que hayan llegado un poco cortos de forma a la carrera.

El Alto de Javalambre es un puerto inédito en la Vuelta a España, que intimida con sus últimos cinco kilómetros por encima del 10%. Es una zona ideal para los ataques, con multitud de curvas de herradura.

vuelta-españa-2019-etapa5-perfil

El perfil de la quinta etapa.

Al tratarse de la primera etapa de alta montaña, varias voces apuntan a que podría verse una subida conservadora, donde reine la vigilancia entre los favoritos. Sin embargo, el poderío de Primož Roglič en la crono debería animar a los escaladores puros, como Supermán López o Nairo Quintana, que tienen que aprovechar cada oportunidad en su terreno.

El viernes llegará Mas de la Costa (1ª; 3,8 km al 12,2%), un alto presente en la mente de los aficionados. Se trata de una subida al más puro estilo La Vuelta, aunque será el único muro de esta edición, que ya no quiere abusar de este tipo de finales.

En 2016, Mas de la Costa no provocó diferencias en la general, llegando juntos Contador, Froome, Quintana y Chaves. Sí que fue decisivo en la Volta a la Comunitat Valenciana de 2017, donde Nairo Quintana ganó con 40 segundos de ventaja, atacando desde la base del puerto.

vuelta-españa-2019-etapa7-perfil

El perfil de la séptima etapa.

Quizás el propio Nairo busca volver a repetir su hazaña, pero, con menos de 4 kilómetros de longitud, no parece que Mas de la Costa vaya a marcar el rumbo de La Vuelta. Eso sí, se vivirán 10 minutos muy intensos de ciclismo.

Antes del descanso, la carrera pondrá rumbo a Andorra, que se está convirtiendo en un país de paso habitual en La Vuelta. En este caso, merece la pena analizar la etapa en su conjunto, ya que se pasará por el durísimo Coll de la Gallina (ESP; 12,2 km al 8,3%), coronado a 38 kilómetros de meta.

Andorra será la primera gran etapa de montaña de La Vuelta. Aunque no veamos ataques en la Gallina, supondrá un punto de máximo desgaste de cara a la última subida a los Cortals d´Encamp (1ª; 5,9 km al 8,1%).

perfil-etapa9-lavuelta

Perfil de la etapa andorrana

Con solo 94,4 kilómetros, los favoritos que deseen ganar tiempo deberán endurecer desde el inicio de la etapa. La corta distancia favorecerá la defensa de Roglič ante la tropa colombiana, y también abre la puerta a ciclistas más explosivos como Valverde o Higuita, o jóvenes como Pogačar.

General:
1  NICOLAS ROCHE TEAM SUNWEB 13H 55′ 30”
2  NAIRO QUINTANA MOVISTAR TEAM + 00H 00′ 02”
3  RIGOBERTO URAN EF EDUCATION FIRST + 00H 00′ 08”
4  MIKEL NIEVE ITURRALDE MITCHELTON – SCOTT + 00H 00′ 22”
5  MIGUEL ANGEL LOPEZ MORENO ASTANA PRO TEAM + 00H 00′ 33”
6  PRIMOŽ ROGLIC TEAM JUMBO – VISMA + 00H 00′ 35”
7  SERGIO ANDRES HIGUITA GARCIA EF EDUCATION FIRST + 00H 00′ 37”
8  WILCO KELDERMAN TEAM SUNWEB + 00H 00′ 38”
9  DAVIDE FORMOLO BORA – HANSGROHE + 00H 00′ 46”
10  RAFAL MAJKA BORA – HANSGROHE + 00H 00′ 46”
11  VICTOR DE LA PARTE CCC TEAM + 00H 00′ 48”
12  ALEJANDRO VALVERDE MOVISTAR TEAM + 00H 00′ 49”
13  JHOAN ESTEBAN CHAVES RUBIO MITCHELTON – SCOTT + 00H 00′ 51”
14  FABIO ARU UAE TEAM EMIRATES + 00H 01′ 08”
15  PIERRE LATOUR AG2R LA MONDIALE + 00H 01′ 09”
16  ALEXANDER ARANBURU DEBA CAJA RURAL – SEGUROS RGA + 00H 01′ 10”
17  GEORGE BENNETT TEAM JUMBO – VISMA + 00H 01′ 13”
18  ZDENEK ŠTYBAR DECEUNINCK – QUICK – STEP + 00H 01′ 32”
19  ION IZAGUIRRE INSAUSTI ASTANA PRO TEAM + 00H 01′ 39”
20  LUIS LEÓN SANCHEZ ASTANA PRO TEAM + 00H 01′ 39”

Vuelta a España: Jakobsen, por milímetros en El Puig (Vídeo)