Ion Izagirre, «como un neoprofesional» en su regreso

Ion Izagirre, en el Tour de Suiza. Foto: Bahrain Merida / Bettini
Ion Izagirre (1989, Bahrain-Merida) volverá a ponerse un dorsal en el Tour Down Under (16-21 enero) más de seis meses después de su grave lesión por su caída en el Tour de Francia, el pasado 1 de julio en Düsseldorf. Su proceso de recuperación de las dos vértebras fracturadas se ha culminado sin contratiempos; ahora falta el test final en competición. “Yo pedí expresamente al equipo comenzar antes”, afirma.
La caída en el Tour frustró todas sus aspiraciones y dijo adiós a la temporada con 41 días de competición. A partir del próximo 14 de enero, con el Critérium previo al Tour Down Under, buscará recuperar sensaciones. Su calendario está definido: Tour Down Under, Abu Dhabi, Tirreno-Adriático o París-Niza, Vuelta País Vasco, las tres clásicas de las Ardenas, Amstel, Flecha y Lieja, Tour de Romandía, Tour de Suiza, Tour de Francia y Vuelta a España.
La doble fractura de vértebra es pasado, o casi: “La verdad es que no me puedo quejar, estoy entrenando bien, con normalidad. Me estoy encontrado físicamente muy bien. En cuanto a los datos, los test, estoy parecido al año pasado, y no he tenido molestias y problemas de espalda. Incluso probé la cabra por primera vez después de la caída. No he tenido ninguna molestia, ni dolor ni nada parecido. La cosa va bien, aunque la lesión será historia cuando quite la placa y la tenga en casa”.
??Road to #Australia
— Team Bahrain Merida (@Bahrain_Merida) 3 de enero de 2018
2⃣0⃣1⃣8⃣ racing season kicks off with @tourdownunder
Check out Team #BAHRAINMERIDA ?? line-up ?
?https://t.co/LjhExPiBeApic.twitter.com/6utI5Xzg7b
“Lo peor –recuerda- era la lesión en sí. Al principio piensas en la caída, en el Tour, que todo el trabajo se ha ido al traste, pero cuando te dicen la gravedad de la lesión, lo que te viene, que el camino es largo por delante, piensas si la operación va a salir bien, qué secuelas van a quedar, si voy a ser el de antes… Cuanto antes lo asimiles y lo afrontes, que hay que ponerse las pilas para trabajar, mejor. Entonces, esos momentos en el hospital antes y después de la operación son momentos difíciles, nuevos para mí porque nunca me habían operado, en Alemania. La rehabilitación ya en casa fue todo bien y eso es lo que cuenta”.
En su regreso a la competición, se siente “como un neoprofesional. Tengo unas ganas como si fuese un neo. Todo ha ido sobre ruedas, sin ningún contratiempo especial, cumpliendo los plazos, despacio, pero seguro. Pedí expresamente al equipo comenzar antes sobre todo para verme yo mismo cómo puedo estar en competición. Sobre todo, la confianza en la bici, en el pelotón, en las bajadas, a la hora de arriesgar… Cuanto antes empiece a coger la confianza, mejor”.

Izagirre, en la rueda de prensa que ofreció antes de la Clásica San Sebastián. Foto: Zikloland
Las vueltas de una semana su objetivo volverán a ser su objetivo. “El año pasado, conforme se acercaba el Tour sí que lo prepararé bien para intentar estar en la pelea de la general, luchar por el top ten. Ahora bien, lo que marco yo para empezar la temporada es lo de los últimos años: las vueltas de una semana. Mi palmarés lo avala. Son carreras en las que me encuentro bien. Y cada año que pasa conozco más las vueltas, los puertos, porque son recorridos parecidos y afrontas las carreras con más serenidad y calma. Además, Nibali hará el Tour como líder y le ayudaremos en todo lo que podamos. Y eso quita presión”, asegura.
Hasta su accidente, Izagirre había cumplido las expectativas en 2017: tercero y podio en la Vuelta al País Vasco, bronce en el Campeonato de España en línea, quinto en el Tour de Romandía y Lieja-Bastoña-Lieja, sexto en el Tour de Suiza, séptimo en la París-Niza y la Amstel Gold Race, y solo una caída en la crono le impidió disputar el triunfo a Alejandro Valverde y Alberto Contador en la Vuelta a Andalucía.
En 2018, tendrá como compañero de equipo a su hermano Gorka en el Bahrain-Merida. “Después de este año nos juntamos otra vez. La verdad es que ya tenía ganas de que estuviese otra vez a mi lado. Yo creo que si va todo bien, podemos hacer una buena temporada, aportar al menos grandes resultados”, finaliza.

