¿Intermarche y Lotto puede ir a una fusión para solucionar sus problemas económicos?
Foto: Cyclingmedia Agency/Intermarché-Wanty-Gobert Matériau
La prensa belga lanzó una bomba: Intermarche y Lotto están negociando una posible fusión para la temporada 2026. En la misma información se explica que no es un negocio cerrado y firmado, pero sí hay una carta de compromiso para iniciar una negociación entre los dos equipos belgas.
Lotto tiene un problema serio: la falta de patrocinadores que acompañen a la empresa belga de lotería. Y, además, tiene un sponsor muy interesado en meter baza en la política de fichajes, sueldos, organización… Intermarché, por su parte, tiene una gran retahíla de sponsors, pero no con la suficiente potencia para hacer frente a las grandes multinacionales que han entrado en los últimos años en el ciclismo. Por eso mismo, una fusión tendría sentido.
Un punto clave es conocer qué empresa se utilizará en caso de fusión, es decir, si van a emplear la que gestiona actualmente Intermarche o la que gestiona Lotto. Y eso influye mucho a la hora de retener corredores, puesto que si usan la de Lotto, ciclistas como Biniam Girmay podría aprovechar la oportunidad para irse gratis. Y si usan la de Intermarché, lo mismo sucedería con los ciclistas que tienen contrato en vigor con Lotto.
El otro problema de una fusión es que siempre acaban sobrando algunos corredores, así como mecánicos, masajistas, directores… Por tanto, una fusión tiene un efecto muy negativo desde el lado del trabajo, pero uno obviamente positivo: el equipo resultante tendría más dinero para pelear con estructuras como UAE, Lidl, Visma, Red Bull, Decathlon…