Ineos renuncia al presente y apuesta por el futuro en su planificación
Foto: Ineos Grenadiers
Ineos Grenadiers está cerrando una temporada interesante, con muchas alegrías pero también con unas cuantas decepciones. Sin embargo, lo más interesante parece la planificación de 2023. El equipo británico cambia el chip: tal vez por recorte presupuestario o tal vez por simple decisión deportiva. La conclusión es obvia: sacrifica presente para apostar por el futuro.
El equipo Ineos Grenadiers sumó dos grandes victorias en las clásicas: París-Roubaix y Amstel Gold Race. Y muchos triunfos parciales en las vueltas de tres semanas: tres etapas de Richard Carapaz en la Vuelta a España y una etapa en el Tour de Francia. Y todo ello sin olvidar el podio de Richard Carapaz en el Giro de Italia. De todos modos, quedó la sensación de que no eran capaces de pelear de tú a tú contra los grandes: Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Tadej Pogacar.
¿Cuál es la solución planificada por Ineos Grenadiers? La estrategia parece pensada en mirar hacia el futuro. El mejor ejemplo es la salida de Richard Carapaz y Adam Yates. Con esas dos salidas, pierden a dos corredores capaces de ganar en prácticamente todas las competiciones del año. Carapaz es muy bueno para vueltas de tres semanas y Yates lo es especialmente en vueltas de una semana. Sin embargo, Ineos Grenadiers renuncia a ese presente y se fortalece fichando a algunos de los mejores júnior y sub-23 del pelotón mundial y apostando por jóvenes valores como Carlos Rodríguez a los que han dado ya galones en 2022.