Grandes Vueltas: La difícil realidad de los equipos ProTeam
Foto: La Vuelta
El Tour, el Giro y la Vuelta han repartido sus invitaciones y solo diez de los 19 ProTeam disputarán grandes vueltas. Es la encrucijada de las formaciones de la Segunda División nada que ver con la seguridad de calendario que tienen los WorldTour.
El Alpecin-Fenix de Mathieu van der Poel sí tiene derecho a disputar todo el mejor calendario, como número uno de los ProTeam en 2020; el Team Arkéa-Samsic, segundo, solo tiene acceso a todas las clásicas. Por eso, el conjunto francés se ha quedado fuera de Giro y Vuelta. Y por eso Nairo Quintana adelanta que ganar el Europe Tour es un objetivo en 2021. Es la única manera de tener derecho propio a disputar el WorldTour.
La realidad es que tres equipos nacionales, Delko, Androni, Kern Pharma, se han quedado fuera de Tour, Giro y Vuelta, respectivamente. Ni el reclamo de Quintana ha servido para que el Arkéa dispute el Giro y eso que este 2021 la UCI ha permitido una invitación más, hasta tres, en lugar de las dos que marca el reglamento.
✨ #LaVuelta21 Selección de equipos | Teams selection
— La Vuelta (@lavuelta) 16 de febrero de 2021
🌟 19 UCI WorldTeams
🌟 Líder UCI ProTeams 2020 @AlpecinFenix (🇧🇪)
🌟 Wildcards @BurgosBH (🇪🇸) + @CajaRural_RGA (🇪🇸) + @FundaCiclisEusk (🇪🇸)
🔗➫ +info https://t.co/QL6SHlPZwPhttps://t.co/SqQgTaGkZv
Para equipos como Gazprom y Rally, de potencial económico, es una utopía disputar una Grande a día de hoy. El único camino es ser WorldTour y ganar el Europe Tour, o esperar una wild card que no llega. Para otros como Bingoal y Sport Vlaanderen con disputar las Clásicas del Norte y la Ardenas les vale. Las organizaciones de RCS Sport y ASO luego juegan con las invitaciones de otras carreras. Por ejemplo, ha compensado al Androni con Strade Bianche, Tirreno, Milán-San Remo y el Vini Zabú, invitado al Giro, solo correrá la Strade Bianche. Una compensación que lógicamente no vale a Gianni Savio, mánager del Androni, quien ha estallado frente a lo que considera una injusticia y un sistema que falla. La otra cara de la moneda ha sido el Eolo-Kometa de Contador y Basso ya que en su primer año ha conseguido entrar en el Giro 2021.
«El sistema actual de invitaciones nos perjudica a todos los equipos ProTeam», sentencia Juanma Hernández, mánager general del Caja Rural-RGA que disputará su décima Vuelta consecutiva. El Euskaltel-Euskadi se quedó fuera el año pasado y entra este 2021; el Kern Pharma ha sido el conjunto español sacrificado en su primera temporada en la élite. El panorama en 2022 volverá a ser inquietante: Burgos BH, Caja Rural-RGA, Euskaltel-Euskadi y Kern Pharma optarán a dos de las cuatro plazas de la ronda española. Dos se quedarán fuera y sus proyectos deportivos y de formación quedarán en jaque. Y con la crisis del coronavirus y la suspensión o aplazamientos de carreras los WorldTeam quieren disputar todas las carreras y los ProTeam se quedan fuera y sin calendario que aportar a sus ciclistas.
- Vuelta a España: Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA y Euskaltel-Euskadi + Alpecin-Fenix
- Tour Francia: B&B Hotels p/b KTM, Team Arkéa-Samsic y Team Total Direct Energie + Alpecin-Fenix
- Giro Italia: Bardiani-CSF, Eolo-Kometa y Vini Zabù + Alpecin-Fenix
La Vuelta a España anuncia sus invitaciones 2021, sin sorpresas