Giro, Tour, Vuelta: Los grandes hacen su apuesta
Foto: LaPresse - Ferrari / Alpozzi
Diciembre suele ser el mes en que los grandes ciclistas del pelotón definen su calendario y objetivos para la nueva temporada. El último en hacerlo, hace apenas tres días, ha sido Vincenzo Nibali que se va a decantar por el Tour de Francia en esta ocasión, después de un 2017 en que ha subido al podio en Giro y Vuelta y ganado etapa en ambas El “recorrido variado” de la ronda francesa le ha seducido.
Casi todos los ‘gallos’ tienen ya definido su plan para las grandes vueltas, y ahora todas las miradas se vuelven hacia Chris Froome. De que consiga demostrar su inocencia en el positivo por salbutamol dependerán muchas cosas, ya que el británico tiene previsto hacer doblete Giro-Tour. Ahora todo está mucho más en el aire, a la espera de lo que ocurra y si finalmente hay o no sanción.
Giro: Aru y Chaves, a parar a Froome
La más cercana en el tiempo, el Giro de Italia, ya tiene varios candidatos. Dejando aparte a Froome, máximo favorito si toma la salida y que seguramente irá acompañado de un equipo fuerte, Fabio Aru como nuevo jefe del UAE Team Emirates y Esteban Chaves aparecen como los principales candidatos , acompañado el colombiano por Simon Yates, a quitarle la triple corona.

Chaves, en el pasado Giro dell Emilia. Foto: Tim de Waele / Orica-Scott
En un segundo escalón aparece un Wilco Kelderman en pleno crecimiento después de su cuarto puesto en la Vuelta 2017. También Miguel Ángel López, que emerge ahora como líder de Astana precisamente tras la marcha de Aru. Louis Meintjes liderará al Dimension Data tratando de colarse en el top5, y Domenico Pozzovivo capitaneará al Bahrain-Merida.
Así pues, podría darse la circunstancia de que ninguno de los tres integrantes del podio en Milán del año pasado repita en 2018. También está en el aire lo que haga Thibaut Pinot, a quien el recorrido del Giro le ha gustado especialmente pero todavía no se ha decidido.
Tour: Movistar Team, con todo
El sueño amarillo de Nairo Quintana es ya un imperativo en 2018. Movistar, la empresa, quiere ganar el Tour y para ello el equipo irá con su tridente: el colombiano, junto a Alejandro Valverde y Mikel Landa, el alavés después de quedarse a un solo segundo del podio este año. Un trío difícil de igualar que confía en poner las cosas difíciles a Sky. Y no serán los únicos.
Amén de Nibali, probablemente a día de hoy el rival más sólido de Froome en los últimos años, también estará un Romain Bardet que vuelve a tener un recorrido propicio. Mucha montaña, varios finales explosivos y otra vez escaso de contrarreloj. Otro que quiere hacer valer su condición de outsider es ‘Rigo’ Urán, segundo el año pasado y que quiere dar el paso que le falta: “Si no creyera que puedo ganar, me quedaría en mi casa”, dijo hace unas semanas en una entrevista.

Quintana, en el centro, con Valverde y Landa a su lado.
Richie Porte, por su parte, regresar a la carrera de sus ambiciones y desgracias. Cada año está más fuerte en la salida y siempre le ocurre algo. Jakob Fuglsang hará de líder del Astana, mientras que Dan Martin volverá a intentar el podio ahora en el UAE Team Emirates. Ilnur Zakarin hará su primera apuesta a la ronda francesa, mientras que Bora espera que Majka dispute esta vez la general y Adam Yates tratará de volver al nivel de 2016, cuando rozó el podio.
Vuelta: La antesala de Innsbruck
Que este año el Mundial favorezca tanto a los escaladores es una buena noticia para los organizadores de la Vuelta a España, pero también un arma de doble filo. Vendrán muchos vueltómanos a la ronda española, que en principio va a tener un recorrido calcado al de ediciones anteriores. Pero buscarán estar al 100% dos semanas más tarde, en la cita mundialista, con lo que probablemente les faltará un punto cuando tomen la salida en Málaga.
Valverde ya ha dicho públicamente que le gustaría liderar el Movistar Team en la Vuelta, y Landa también tiene interés en la cita mundialista, al igual que Quintana. Además, el seleccionador Javier Mínguez cree que para ir a Austria antes hay que pasar por la ronda española. También Nibali apunta a Málaga pensando en Innsbruck, igual que Urán, los dos desde del Tour.

Urán, tras su victoria en el Tour. Foto: ASO
Doblando desde el Giro de Italia y, por tanto, con más tiempo para recuperar estará también Chaves igual que Miguel Ángel López que ya despuntó en la pasada edición de la carrera con victorias en Calar Alto y Sierra Nevada. Simon Yates acompañará a Chaves en un Mitchelton-Scott que en principio será ‘sólo’ bicéfalo después de que la apuesta por tres líderes no saliera del todo bien este año pasado.
No es debido al olvido que aún no se haya escrito el nombre de Tom Dumoulin. El holandés, flamante vencedor del Giro, todavía no ha deshojado la margarita y se debate entre defender corona en la ‘Corsa Rosa’ o, por el contrario, intentar asaltar París. A falta de algunos actores secundarios, será él quien cierre el círculo el próximo día 4 de enero.