Un Giro de Italia ‘a poca velocidad’

Viviani-quick-step-2018-dubai-tour-etapa-5

Elia Viviani, el máximo favorito. Foto: Tim de Waele / Getty Images

Este Giro tiene, como todos, muchos alicientes. Por nombres, participación y recorrido. Pero hay un aspecto que se le va a quedar un poco cojo. La Corsa Rosa de este año no va a disfrutar de las mejores ‘volatas’, aunque sí las más italianas ya que prácticamente toda la nómina de sprinters es nacional.

Será, pues, un Giro ‘a poca velocidad’ porque faltarán prácticamente todos los grandes nombres del sprint. Muchos han apurado las clásicas y casi todos miran ahora al Tour de Francia. Así pues, no estará Marcel Kittel ni tampoco Kristoff, Sagan, Gaviria, Démare o Groenewegen que por ahora han sido los grandes protagonistas del año. Tampoco Mark Cavendish, que lo ha sido por lo negativo, ni otros como Caleb Ewan, Matteo Trentin, Colbrelli o Giacomo Nizzolo.

mareczko-wilier-tour-taihu-hainan-2017-2ª-etapa-2

Mareczko, de verde, el más rápido. Foto: Wilier Triestina

Además, de los que hay en línea de salida apenas hay un par que tengan un tren de llegada suficiente para poder preparar un sprint con garantías suficientes de éxito. Y es que con un ciclista menos por equipo, parece que han decidido sacrificar una pieza de cara a meta para mantener los bloques en la montaña.

Pero más allá de las ausencias, también hay que hablar de las presencias. No es menos cierto que Italia tiene una gran tradición de velocistas y este Giro es el mejor escenario posible para aprovecharla y que varios sprinters que de otra forma lo tendrían mucho más complicado opten a una etapa. Está claro que el dominador absoluto –ahora tiene que materializarlo- es Elia Viviani. No sólo por la trayectoria que lleva este año sino también porque ha mostrado en numerosas ocasiones ser mejor que sus rivales.

Además, es el único que trae un ‘tren’ más o menos al uso. Viene acompañado de Stybar y Morkov que le pueden hacer perfectamente las llegadas, e incluso Max Schachmann puede desempeñar ese cometido. Sin un candidato claro a la general ni grandes escaladores en su ‘ocho’, la apuesta de Quick Step parece bastante clara.

sam-bennett-celebra-5ª-turquia-2017-stiehl

Sam Bennett. Foto: Mario Stiehl / Bora-Hansgrohe

Y entre los aspirantes destaca Jakub Mareczko (Wilier-Triestina), que lleva otra vez un buen puñado de victorias en Asia y ahora también en África. Ahora tiene ante sí la gran oportunidad de ganar en una Grande. Otro de los invitados, Bardiani, acude con Andrea Guardini como punta de lanza, mientras que Gavazzi será el hombre rápido del Androni. Y también Israel CA lleva sprinter italiano con Kristian Sbaragli. Es curioso que los cuatro equipos que han accedido por invitación tengan un velocista del país. Tampoco nos podemos olvidar de Sacha Modolo (EF Education First), que básicamente ha fichado por el conjunto norteamericano para buscar las ‘volatas’ del Giro, ni de Niccolo Bonifazio (Bahrain-Merida).

Si queremos poner alguna bandera distinta a la italiana en este mapa de la velocidad punta, Sam Bennett (Bora-Hansgrohe) y Danny Van Poppel (Lotto NL-Jumbo) son los ejemplos más destacados sin olvidarnos de Jean Paul Drücker (BMC) o Debusschere (Lotto-Soudal). Van a faltar los mejores llegadores y sus grandes trenes, pero esto también es una oportunidad para quienes sí van a estar y aspiran a alzar los brazos. No hay mal que por bien no venga.