Giro Italia 2018: El esqueleto del recorrido

Dumoulin, celebrando la victoria del Giro con sus compañeros. Foto: Cor Vos
El recorrido de la 101ª edición del Giro de Italia se presentará de forma oficial este miércoles 29 en Milán, pero los esbozos del recorrido se han ido conociendo, sobre todo las jornadas de montaña, con finales en el volcán Etna o el infierno Zoncolan y una semana final con Prato Nevoso, Colle de Finestre, Sestrière, Monte Jafferau o Cervinia.
De Jerusalén a Roma, el Giro d’Italia 2018 se disputará del viernes 4 de mayo al domingo 27 de mayo, contando con tres días de descanso a causa del traslado desde Israel a Italia. Por ahora, las únicas etapas que se han presentado oficialmente han sidolas tres jornadas israelíes, con una crono inicial de 10 kilómetros en Jerusalén (no exentas de polémica, con las protestas de más de 100 organizaciones humanitarias).

El perfil de la contrarreloj inaugural.
Para la vuelta a Italia tras la primera jornada de descanso, se apunta a un rumor extendido de la disputa de tres etapas en Sicilia nada más volver de Israel, que acabarían con una nueva llegada en alto en el Etna. De esta forma, el volcán repetiría final de etapa por segundo año consecutivo –Jan Polanc ganó en 2017– y se presume otro jornada montañosa, ya en la bota, para cerrar la primera semana. Se habla de Montevergine di Mercogliano.
Varios nombres de finales de etapa se han nombrado las etapas centrales, empezando por el retorno a colosos como el Zoncolanque confirmaba la organización el domingo, además de alguna otra llegada seguida en altura para rematar la segunda semana. Una crono individual se perfila en esa segunda semana o para empezar la tercera.
The Hell of Cycling is coming back. Get ready for the Monte Zoncolan! 10.1 km of pain and suffering! | Preparatevi per il Monte Zoncolan! 10,1 km di pura sofferenza! | Prepárate para el Monte Zoncolan! 10.1 km de dolor y sufrimiento! #Giro101#SaveTheDate 19th May 2018, stage 14! pic.twitter.com/v3bfvTznTs
— Giro d'Italia (@giroditalia) 26 de noviembre de 2017
Como siempre, las etapas más duras se presentarán en la última semana, con triple ración alpina antes de la jornada final: finales en alto en Prato Nevoso; el altísimo Monte Jafferau (que se afrontó en 2013 con final Bardonecchia) previo paso por Colle de Finestre y sus 8 kilómetros sin asfaltar y Sestrière; y una última etapa de montaña acabada en Cervinia (victoria de Fabio Aru en 2015), con paso previo por el Col de Saint-Pantaleon.
La jornada final será en Roma, la capital del país transalpino, por primera vez desde 2009 después de unos años de finales en Milán (2011, 2012, 2015, 2017), Turín (2016), Trieste (2014), Brescia (2013) y Verona (2010).

Landa, gran protagonista en 2017. Foto: LaPresse – Gian Mattia D’Alberto
La participación de los grandes nombres está por definir. Fabio Aru ha dado el sí quiero, pero muchos, entre ellos Vincenzo Nibali y Mikel Landa, aguardan al miércoles. Y Chris Froome es el deseo de la organización rosa.
Tom Dumoulin, por delante de Nairo Quintana y Vincenzo Nibali, ganó en 2017; Nibali suma dos triunfos, en 2016 y 2013; Alberto Contador venció en 2015 y 2008 y Quintana en 2014.


