El futuro del ciclismo y del WorldTour, en un año clave

Nueva imagen del Israel Cycling Academy. Foto: Velo Images
El futuro del ciclismo y, muy especialmente, el del WorldTour está en el aire. La llegada de un nuevo presidente a la Unión Ciclista Internacional, el francés David Lappartient, garantiza que habrá cambios, pero nunca es bueno hacerse demasiadas ilusiones.
La realidad es que nadie se siente a gusto con el sistema actual, pero tampoco son capaces de encontrar consensos para cambiarlo. De todos modos, si todo sigue como hasta ahora… el próximo año toca renovar licencias. Y la pregunta resulta obvia: ¿quiénes son los aspirantes de las nuevas licencias WorldTour?
Lo primero que debemos recordar es que habrá dos licencias en el aire: la de los peores equipos en el Ránking. O las de los equipos puedan desaparecer. Esa segunda opción es difícil de identificar a estas alturas de la temporada, pero hay conjuntos que aún deben garantizar sus patrocinios en el corto y medio plazo.

Foto: Cofidis
Y la lista de candidatos tampoco es muy amplia. Ahora mismo podemos hablar de Cofidis, el único equipo profesional que tiene potencial económico y deportivo para intentar dar el salto en el corto plazo. Hasta ahora Cofidis nunca ha querido ser WorldTour, pero las dificultades para cerrar un calendario potente sin rascarse demasiado el bolsillo, así como las facilidades que supone ser WorldTour para conseguir patrocinios técnicos (bicicletas, ropa, cascos…) pueden llevar al equipo francés a replantearse su punto de vista.
En la categoría profesional se vislumbran proyectos que a medio y largo plazo pueden acabar aspirando al WorldTour. El equipo Israel Cycling Academy ha dado un salto muy importante en 2018. Y no nos referimos al fichaje de Ben Hermans o Rubén Plaza sino a la contratación de una plantilla de 24 corredores, la confección de un calendario global y un staff potente.
Tampoco habrá que perder de vista al Rally Team, un equipo estadounidense que debutará en la máxima categoría el próximo año pero que cuenta con uno de los sponsors más grandes del mundo (United Health Group), un patrocinador que se permite el lujo de tener dos equipos en la misma categoría -el otro es el UnitedHealthcare- y que podría acabar uniendo todo el dinero bajo un único manto y asaltar la élite mundial.

Huffman supera a David López en el Tour de California. Foto: Getty Images
El futuro, como decíamos al principio, está en el aire. Pero si se abren las puertas del WorldTour, no faltarán candidatos dispuestos a ir al asalto de una etiqueta que supone la garantía absoluta de correr las grandes competiciones del calendario mundial.

