El experimento de Gallopin con la general de la Vuelta

El experimento de Gallopin con la general de la Vuelta

Cierto que ayer ganó la etapa de Pozo Alcón. Por algo es uno de los grandes cazadores del pelotón. Pero en realidad, Tony Gallopin no ha venido a la Vuelta a eso. O bueno, no sólo a eso, mejor dicho. Lo que el francés está haciendo en la Vuelta es un experimento. Quiere ver hasta dónde es capaz de llegar buscando la general de una gran vuelta.

¿Puede ser una especie de reconversión cara al futuro? Pues tal vez. O tal vez no. En realidad, Gallopin lo que quería era probar algo distinto después de una carrera deportiva basada en tratar de cazar etapas. Y de momento la apuesta le está saliendo bien. Va sexto en la general y además el parcial jiennense de ayer ya no hay quien se lo quite.

Lo que sí tiene claro es que no piensa estresarse por esa clasificación general. Es hasta donde llegue, aunque tratando de llegar lo más lejos posible: «Cuando decidí que iba a hacer la Vuelta, el equipo me dijo que no había nadie para intentar la general y me propusieron hacerla. Me aseguraron que no habría presiones por su parte. Si logro hacer un Top10, genial. Si termino el 12º, bien también. Así que por qué no», explica a Zikloland.

tony-gallopin-vuelta-españa-2018-etapa7

Foto: PhotoGomez Sport

De hecho, el plan es intentarlo mientras pueda sabiendo que ya tiene una etapa en el bolsillo y la baza de buscar otra: «Es una posición diferente, pero sé que puedo volver a mi posición normal. Me gustan las subidas de esta Vuelta. Y luego si un día exploto, pues he explotado. Pero voy a intentar seguir a los más fuertes».

Una manera distinta de afrontar una gran vuelta. Eso sí, tiene claro que su intención es llegar lo más lejos posible por respeto al equipo: «Me dan confianza y eso está por encima de todo. Hay que devolvérselo». Además, el recorrido y la propia personalidad de la Vuelta le vienen especialmente bien: «Aquí no hay tres puertos HC seguidos. Las etapas no son tan duras aunque los finales son más explosivos, y eso me beneficia. Sé que no puedo pelear con los cinco mejores, pero si estoy entre los 10 primeros estará bien. He intentado coger ya tantas fugas… (se ríe), que intentar otra cosa distinta es divertido y motivador», argumenta.

Y más teniendo en cuenta que viene de un calvario de accidentes y dolores en los últimos meses. Ahora afirma encontrarse bien de nuevo. «Todavía tengo un poco de dolor, pero me encuentro bien. El problema de este año es que me caí en el Campeonato de Francia, me tuve que recuperar. Luego en el Tour, me tuve que recuperar. Y luego en la Clásica de San Sebastián y me tuve que recuperar. Espero que ya sea la última», comenta.

tony-gallopin

Gallopin, en un entrenamiento. Foto: Vincent Curutchet / AG2R

Sobre la personalidad de la carrera, también ayuda y más viniendo el año que lleva. Sin presiones, sin estrés y centrado en competir y disfrutar. Definitivamente, la Vuelta no tiene las tensiones del Tour: «Lo podemos ver en las salidas. Hay gente que iría para la general que está pensando en etapas o en el Mundial. La carrera es bastante más relajada que el Tour».

Uno de los grandes elementos de esta primera semana ha sido el calor. Muchos corredores están sufriendo, pero a él no es algo que le asuste especialmente. Como respuesta, dice que le gusta el ciclismo: «No me importa el calor, no me importa el frío, me gusta correr con cualquier condición. Me gusta calor, frío, lluvia, sol… me gusta el ciclismo. No me preocupa mucho el tiempo que haga cada día», asevera.

Y ahí está, sexto en la clasificación general, con una etapa en el zurrón y la intención de llegar lejos con los más fuertes por primera vez en su carrera. Veremos hasta dónde es capaz de hacer real esta aventura. Pero si él disfruta, el resto también.