España, atrapada en su propia táctica, se queda sin medallas en el Mundial sub-23

España, atrapada en su propia táctica, se queda sin medallas en el Mundial sub-23

España quedó atrapada en su propia táctica en la carrera sub-23 del Campeonato del Mundo y no pudo conseguir ninguna de las tres medallas, a pesar de meter a tres corredores entre los nueve mejores. Con Héctor Alvarez sin fuerzas en el grupo cabecero tras ser demasiado generoso, Adrià Pericas y Pau Martí pagaron su falta de libertad para contraatacar y posiblemente se perdió una medalla que, al menos, Martí certificó que llevaba en las piernas.

Si la jornada deja una lectura es que España cuenta con un grupo de corredores con un talento deslumbrante que colocan a nuestro país como candidato a ser referente del ciclismo del mañana. Tanto en la prueba en línea júnior como en la sub23 de este Campeonato del Mundo de Kigali, la Selección Española ha sido protagonista absoluta de la competición y solo las circunstancias de carrera y la mala suerte han alejado de unas merecidas medallas a nuestros ciclistas.

Héctor Álvarez ha sido 4º en la ruta sub23, obteniendo el mejor resultado del día en una carrera en la que además Pau Martí ha sido 6º y Adriá Pericas, 9º. Tres ciclistas en el top 10; un resultado que representa a la perfección el potencial exhibido por el combinado nacional en esta jornada de viernes en Kigali.

La prueba en línea sub23 ha dado comienzo con la selección belga tomando el rol de patrón de la carrera, dado el favoritismo de Jarno Widar, y esa dinámica se ha mantenido inalterable hasta bien superado el ecuador de los 164 km previstos. Ha sido, precisamente, Héctor Álvarez quien ha roto la pauta y ha arrancado hasta en dos ocasiones para terminar tomando la cabeza y completar una vuelta entera en solitario al frente, un esfuerzo muy valiente pero que no tenía mucho sentido en un circuito como el de Ruanda. Por detrás, se han sumado los cinco corredores que junto al alicantino terminarían jugándose las medallas: Lorenzo Finn, Halvor Dolven, Marco Schrettl, Mateusz Gajdulewicz y Jan Huber.

Los seis han rodado unidos y con gran entendimiento hasta que a falta de tres vueltas para el final distintas aceleraciones han provocado que cediera Dolven. En el giro siguiente, Finn ha demostrado tener un punto más que los demás y ha roto el grupo para adelantarse junto a Huber, mientras que por detrás quedaban peleando por el bronce Schrettl, Gajdulewicz y Álvarez.

En el bucle final, Finn ha sentenciado su segundo arcoíris consecutivo, puesto que el pasado año también ganó en categoría júnior, y Huber ha asegurado la medalla de plata. En la batalla por la tercera posición, el austriaco Schrettl ha logrado soltar al polaco y a Héctor Álvarez, que a pesar de encontrarse completamente fundido por los repetidos esfuerzos ha encontrado fuerzas para responder y garantizarse la cuarta posición.

En el grupo de favoritos que quedó por detrás, Pau Martí y Adriá Pericas, que demostraron gran suficiencia durante todo el día, resistieron con los mejores y en el sprint por los puestos de honor exhibieron gran fortaleza para ser 6º y 9º respectivamente. En ese sentido, Pau Martí demostró que podía haber aspirado a más en esta carrera puesto que certificó su potencia en los metros finales para ganar con solvencia el sprint de los perseguidores.

FOTO – TEXTO: RFEC