Enric Mas acompaña a Gilbert y Jungels en Murcia y Almería

Enric-mas-quick-step-vuelta-españa-2017

Enric Mas, en el podio de la Vuelta. Foto: Unipublic

El equipo Quick Step ya ha facilitado su alineación para el fin de semana que se presenta por el sureste español. La Vuelta a Murcia y la Clásica de Almería, que desde hace años ‘viajan’ juntas en el calendario con la intención de atraer mejor participación.

Habrá representación española en la formación belga, ya que Enric Mas va a ser de la partida en ambas pruebas. Será el comienzo de su año europeo después de haber acumulado los primeros días de competición en tierras australianas, en el Tour Down Under y la Cadel Evans Ocean Race.

Mas acompañará a otro de los ilustres del equipo que se pone un dorsal por primera vez en este año: Philippe Gilbert. A los 35 años, el belga aspira a lo de todas las temporadas: reinar en la primavera. Esta vez también sobre las piedras de Flandes. Y al balear le toca acompañarlo en estos primeros días de competición.

gilbert-quick-step-tour-francia-2017

Gilbert, durante el Tour de Francia. Foto: ASO

«Quiero ver mi condición y cómo estoy después de tantos meses sin competición. Y me gustaría hacerlo lo mejor posible en España», explica el propio Gilbert en un comunicado difundido por el equipo, donde señala además los «buenos recuerdos» que tiene de Murcia tras su victoria en 2016.

También estará en liza Bob Jungels después de su concentración por Sudáfrica. En este caso, el luxemburgués tiene como principal objetivo el próximo Tour de Francia. Una carrera donde va a probar por primera vez después de hacer durante dos años la general del Giro.

En Australia, Enric Mas ya dejó alguna pincelada de calidad. Mención especial para la jornada reina que terminó en Willunga Hill, donde se quedó a las puertas del Top10. Finalmente acabó 17º en la general. Murcia se le adapta muy bien a sus condiciones. Almería es para hombres rápidos. Comienza el año europeo para él.

Alineación Quick Step: Philippe Gilbert, Bob Jungels, Enric Mas, Zdenek Stybar, Pieter Serry, James Knox y Florian Sénéchal