Pasaporte Biológico: El TAS sanciona cuatro años a Ibai Salas

ibai-salas-voltacv-podio.

Salas, con el maillot de la Montaña en Comunitat Valenciana. Foto: PhotoGomezSport

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) impone una sanción de cuatro años a Ibai Salas (1991), excorredor del Burgos BH, por encontrarle culpable de violar las reglas antidopaje, resolviendo un procedimiento entre la Agencia Mundial Antidipaje (AMA), la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) y el ciclista.

El TAS basa su decisión en irregularidades en su Pasaporte Biológico por lo que le castiga cuatro años sin poder competir empezando el 4 de agosto de 2020. Igualmente, confirma que todos sus resultados son invalidados desde el 25 de enero de 2017 hasta la fecha de inicio de su suspensión. Salas corrió en el Burgos BH entre 2014 y 2018 y su última carrera fue en junio del 18.

El Tribunal recuerda que seis muestras de sangre Salas recogidas entre el 25 de enero y el 3 de agosto de 2017 fueron analizadas por el laboratorio de la AMA en Barcelona. El 28 de febrero de 2018 se concluyó que su Pasaporte Biológico revelaba múltiples anomalías. El 3 de octubre de 2019, la AEPSAD imponía al ciclista un sanción de cuatro años; sin embargo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) anulaba la suspensión el 8 de febrero de 2019.

ibai-salas-burgos-bh-2018

Foto: @ibaisalas/ @PhotoGomezSport

El 27 de marzo de 2019, la AMA elevaba el caso al TAS que ha encontrado culpable a Salas: «porque los valores detectados en el Pasaporte Biológico eran altamente anormales e indicaban una alta probabilidad de dopaje» y porque «no existía evidencia contradictoria (es decir, que Ibai Salas no proporcionóninguna razón o condición creíble, fisiológica o patológica para explicar la irregularidad en los valores del Pasaporte Biológico».

Procesos como el que se ha enfrentado Salas ya se han producido en el pasado, con distinta resolución. Franco Pellizotti fue sancionado en 2009 por la UCI, absuelto después por el TNA del Comité Olímpico Italiano y, definitivamente, sancionado por el TAS en 2010. Sin embargo, Sergio Luis Henao o Roman Kreuziger terminaron siendo absueltos y pudieron retomar su actividad competitiva con normalidad.