Derek Gee rompe unilateralmente su contrato con Israel con una oferta de Ineos bajo el brazo

Derek Gee rompe unilateralmente su contrato con Israel con una oferta de Ineos bajo el brazo

Ya tenemos lío en el mercado de fichajes del ciclismo. Y lo protagoniza Derek Gee, corredor formado en el seno de Israel Premier Tech y ciclista que había firmado un contrato de larga duración. En concreto, el vínculo entre ciclista y equipo estaba rubricado hasta el 31 de diciembre de 2028. Pero ahora el ciclista lo ha roto unilateralmente… y parece tener una oferta de Ineos debajo del brazo. Lo dicho, lío.

Israel Premier Tech ha afirmado en una nota de prensa: «El equipo ha recibido de forma inesperada una notificación de rescisión por parte de los abogados que representan a Dere Gee el viernes 9 de agosto. Gee, que tiene contrato con Israel-Premier Tech hasta 2028 tras haber firmado una extensión de cinco años en 2023, había estado en conversaciones con la dirección del equipo para renegociar las condiciones de su contrato actual. Israel-Premier Tech cree firmemente que el contrato de Gee es válido hasta 2028 y mantiene conversaciones con los representantes de Gee y la UCI para resolver la situación y respetar el contrato. No se pueden hacer más comentarios en este momento».

A partir de este momento, la discusión es legal y entre abogados. El ciclista ha roto unilateralmente su contrato y eso deja la pelota en el tejado de la Unión Ciclista Internacional, organismo que siempre suele exigir un acuerdo tripartito entre el equipo «viejo», el ciclista y el equipo «nuevo». Pero hemos visto otros casos en los que la cuestión ha acabado en los tribunales y la UCI se ha lavado las manos. Para Israel, como para otros equipos pequeños dentro del WorldTeam, el pago de una indemnización no soluciona el problema más grande: conseguir ciclistas de talento para liderar el equipo. Y es que estamos en un ciclismo donde cada vez más ciclistas buenos están en menos equipos.