Dauphiné: Probando de cara al Tour (Favoritos)

tao-goghegan-hart-geraint-thomas-dauphine-2018-etapa7

Una imagen de la última edición. Foto: ASO

Una vez pasa una gran vuelta, el camino hacia la siguiente se hace vertiginoso. El Giro no ha hecho más que terminar y ya se acerca una nueva prueba en clave Tour: El Critérium Dauphiné. Uno de los últimos bancos de pruebas para los aspirantes al maillot amarillo en julio.

Como era de esperar, los equipos alinean a muchas de sus figuras en una prueba que siempre suele seguir la senda de la Grande Boucle, compartiendo presencia entre esta cita y el Tour de Suiza. En esta ocasión, todo apunta a que el Dauphiné ganará por goleada este año a su ‘homóloga’ helvética.

Empezando por Chris Froome, que busca el quinto Tour de su carrera deportiva. Y va con la mejor compañía posible: Michal Kwiatkowski –más capacitado para una prueba como esta que para el propio Tour-, Wout Poels y Gianni Moscon. Precisamente el Team Ineos -aunque con la denominación Team Sky- ha sido el gran dominador de la carrera estos últimos años.

Pero eso no quiere decir que vayan a estar libres de competencia. Romain Bardet (AG2R), un Richie Porte que por ahora está en un segundo -o tercer- plano en lo que va de temporada, recién fichado por Trek-Segafredo o Nairo Quintana, en mejor versión que 2018 por el momento, son los principales adversarios de la escuadra británica.

Y no los únicos. Jakob Fuglsang ya ganó esta carrera en 2017, y si algo ha demostardo en el primer bloque del año es haber dado un enorme paso adelante. Irá acompañado por los hermanos Izagirre y, también, por Lutsenko y Cort Nielsen. Luego está un Thibaut Pinot que va con el bloque más fuerte posible para la montaña: el joven y prometedor Gaudu, Molard y Reichenbach; o Adam Yates, Michael Woods, Warren Barguil, Steven Kruijswuijk y Dan Martin. Si bien no parece que vaya a ser contendiente para la general, el nombre de Julian Alaphilippe siempre da lustre a cualquier carrera. Allí va a estrenar su recién renovado contrato.

Por supuesto, la batalla de la clasificación general no será la única. Los sprinters también tienen cosas que decir, y también miran al Tour. De ahí que vaya a haber una buena nómina. Empezando por Sam Bennett, Sonny Colbrelli y siguiendo por un Álvaro Hodeg que viene de ganar en Noruega. André Greipel y Nacer Bouhanni también van a estar presentes en la línea de salida.

En definitiva, comienza la segunda parte de la temporada y los primeros pasos -en realidad, los últimos- hacia julio. Y qué mejor zona de tests que el Dauphiné para comprobar cómo marcha la preparación.

El Team Sky, ahora Team Ineos, ha dominado las últimas ediciones: Geraint Thomas ganó en 2018 y Chris Froome en 2013, 2015, 2016 y 2017.

Preinscritos:

  • AG2R La Mondiale: Bardet, Naesen, Geniez
  • Bahrain–Merida: Colbrelli, Teuns
  • Bora–Hansgrohe: Bennett, Großschartner, Buchmann, Schachmann
  • CCC Team: De Marchi, Pauwels, Ten Dam
  • Cofidis, Solutions Crédits: Bouhanni, Atapuma
  • Deceuninck–Quick-Step: Alaphilippe, Gilbert, Hodeg, Štybar
  • EF Education First: Van Garderen, Woods, Bettiol
  • Groupama–FDJ: Pinot, Gaudu, Molard, Reichenbach
  • Lotto–Soudal: Marczyński, Lambrecht
  • Mitchelton–Scott: A. Yates, Impey
  • Movistar Team: Quintana, Erviti
  • Team Arkéa–Samsic: Barguil, Greipel
  • Team Dimension Data: Boasson Hagen, Cummings
  • Team Jumbo–Visma: Kruijswijk, Van Aert
  • Team Ineos: Froome, Kwiatkowski, Moscon, Poels
  • Team Katusha-Alpecin: Politt
  • Team Sunweb: Fröhlinger, C. Pedersen
  • Trek–Segafredo: Porte, Skujiņš
  • UAE Team Emirates: Martin, Sutherland
  • Vital Concept–B&B Hotels: Rolland, Pacher
  • Wanty–Gobert Cycling Team: G. Martin, Eiking

Criterium Dauphiné: El recorrido oficial (Perfiles)