Castrillo, 6º mundialista: «Me ha costado confiar en mí, pero lo he hecho»
Foto: Movistar Team / Bettini
Jaime Castrillo ha logrado este viernes el mejor resultado español en décadas en un Mundial sub23 al ser 6º en la meta de Innsbruck, atacando en el puerto final en una carrera que ha afrontado “tranquilo, sin objetivo” y donde ha acabado logrando “una gran alegría” que le da “tranquilidad” para cerrar su primer año profesional.
El de Movistar Team se ha destacado del grupo perseguidor del trío que se ha jugado las medallas (el suizo Marc Hirschi, el belga Björg Lambrecht y la promesa finesa Jaakko Hanninen) para lograr un valioso top10 que, afirma, “no es ni una medalla ni un oro, pero personalmente es una gran alegría. Era muy difícil porque era gente de mucho nivel, unos superclases, pero se ha intentado. Finalmente, me he podido destacar de mi grupo en el último kilómetro y hacer sexto”, ha apuntado.
El aragonés ha admitido que “para ganar un Mundial, tienes que venir muy confiado, y a mí me ha costado confiar en mí, pero lo he hecho. No sé si se podría haber ganado o no. He intentado jugar con mis fuerzas, que tampoco eran las mejores”, ha relatado en la zona mixta de la meta austríaca tras acabar la carrera. “En la penúltima subida he visto que ya pasábamos pocos (el puerto) y he decidido guardar y ser ambicioso en el puerto final”, donde ha lanzado un ataque cuando los tres triunfadores ya estaban por delante.
#InnsbrcukTirol2018 | 🎙️Jaime Castrillo (@jaimecastrillo_): "Personalmente, este resultado es una alegría"
— RFEC (@RFECiclismo) 28 de septiembre de 2018
➡️ El aragonés nos relata sus impresiones al término de la carrera sub23 del Mundial @ibk_tirol2018. ¡Enhorabuena por tu actuación!@ciclistacofidis#TeamESPCiclismopic.twitter.com/MiBY9f1M58
“A medida que iba avanzando la carrera y me he visto delante, me he ido haciendo a la idea que podía estar bien, pero he salido tranquilo y a lo que viniera. No me planteaba ningún objetivo”, explicaba Castrillo, el único WorldTour en una selección española sólida, donde un Fernando Barceló que venía com ambiciones se ha quedado eliminado por diversas caídas. “Venía de muchas carreras donde, mentalmente, quería hacerlo bien, y acabas malgastando y tomando malas decisiones, y en esta me he dicho que dejaría que la carrera viniera a mí”.
Un resultado que llega al final de la primera temporada WorldTour del aragonés y después de una prueba contrarreloj en este mismo Mundial de Innsbruck que no había ido todo lo bien que esperaba. “Es un resultado que me viene bien. No hay que depender de los resultados, pero creo que lo importante es, en cada paso que hagas, haya un paso más en tu nivel, y como no llegaba ese resultado no me convencía de que podía dar ese paso más. Un resultado como este te hace estar más tranquilo”, ha cerrado.

Foto: @RFECiclismo
Ibai Azurmendi 36º y José Félix Parra 41º, en un grupo a a 5:41, un Roger Adrià que estaba en posiciones de top30 hasta la última vuelta 47º a 8:35 y Fernando Barceló, finalmente, a 88º con 23:36 perdidos después de verse atrapado en varias caídas iniciales han completado el resultado de la selección española.
Mundial Innsbruck: Marc Hirschi se lleva el oro sub23 en solitario