Carlos Hernández y Ruth Moll vencen en Tres Cantos

Todos los líderes. Foto: Federación Madrileña
Tres Cantos fue escenario el domingo del pistoletazo de salida de la XIII Copa Comunidad de Madrid de ciclocross, con una primera prueba organizada por el club ALG Fisio en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Sobre un circuito inédito de 2.850 metros, muy rápidos pero también duros y favorable a los corredores con más gas, 300 participantes tomaron parte bajo un clima más veraniego que otoñal, en una cita en la que se homenajeaba a uno de los ciclistas más emblemáticos del feudo tricantino como es Félix García Casas.
Una carrera nueva que dio como primeros ganadores de la historia en la máxima categoría a dos ciclistas con lustre dentro de esta disciplina, como son el madrileño Carlos Hernández (Cross Chicken) y la balear Ruth Moll (Madroño MTB). Ambos con triunfos autoritarios gestionados a partir de la segunda vuelta.
El roceño aguantó una primera vuelta en la que circuló junto a los gallos que iban a hacerle frente, entre ellos Alexis Chica (Biciárea), Jorge Rodríguez (Stecchino), Gonzalo Zambrano (Rotor), Miguel Calatayud (EC Moixent) o Daniel Pérez (Golpe de Pedal), entre otros, y en el que no estaba el vigente campeón de Madrid Óscar Vázquez (OVC Bikes), víctima de una avería en la rueda delantera nada más comenzar la prueba.
A partir del segundo giro Hérnández se marchó en solitario para acabar venciendo de forma aplastante. Por detrás, Rodríguez y Chica se organizaban y cazaban al valenciano Calatayud que se había aposentado en solitario en el segundo puesto. Los tres rodarían juntos hasta el final, con Chica ganando al sprint y Rodríguez cerrando el cajón elite como tercero. Por su parte, Calatayud era el mejor en sub 23, mientras que Leonardo Sánchez (Crossbiker Pina Team) y Eduardo Talavera (Triporter Danaus) pugnaban por el restante puesto de podio, decantándose finalmente a favor del talaverano.
Carlos Hernández: “Se me hecho larga la carrera. Es verdad que me he quedado solo muy pronto y había que gestionarlo bien porque era un circuito muy duro, que obligaba a ir con el gas abierto mucho rato y tenías que dosificar. Además, mi rendimiento era una incógnita, siendo la primera carrera y en un circuito inédito. He estado seis meses sin competir y llego muy fresco”.
En el caso de Moll, la menorquina rodó la primera vuelta junto con la vallecana Lidia L. Barba (Bioracer Elmet), para irse en solitario a partir del segundo giro y volver al podio de una carrera de ciclocross nada menos que nueve años después. Buen segundo puesto para Isabel Borrero (C. Superprestigio), que rodó durante mucho tiempo como la tercera absoluta, y cerrando el podio una Cristina Arconada (EnBici) que estrenaba categoría elite de forma óptima. Por su parte, Lidia no tenía muchas dificultades para ganar en sub 23, tras superar en más de un minuto a Rosalía Ortiz (Sopela Ugeraga) y en más de seis a Rocío Núñez (Madrid Team).
Ruth Moll: “Me he encontrado muy bien después de diez años en mi regreso al ciclocross. Buenas sensaciones en un circuito muy bonito, muy rápido y explosivo en una mañana divertida. Trataré de venir a más pruebas de ciclocross del calendario de Madrid. Estoy feliz de volver a competir este invierno”.
Fuente: Federación Madrileña


