Campeonato España: Albert Torres, rey de la pista

oros-pista-españa

Foto: RFEC

El balear Albert Torres, con 5 oros, y Pepe Moreno, Irene Usabiaga y Tania Calvo, con tres maillots rojigualdos cada uno han sido los grandes triunfadores del nacional de pista de Valencia 2019.

El balear Albert Torres se ha erigido como principal figura de un Campeonato de España de ciclismo en pista 2019 en el que también han brillado fondistas como Irene Usabiaga, con tres oros, o velocistas como Pepe Moreno y Tania Calvo, que subieron hasta tres veces a lo alto del cajón.

La jornada dominical que cerraba este Campeonato de España de Pista 2019 arrancaba en el Velódromo Luis Puig con las finales de velocidad por equipos. En la competición femenina, Helena Casas volvería a convertirse en el baluarte catalán para obtener el oro, tal y como sucediera el año pasado, pero en esta ocasión junto a Diana Pérez. Las catalanas firmaban un registro de 36.625, por el 37.534 que conseguía la pareja formada por Tania Calvo y Eukene Larrarte (Gipuzkoa Ogi Berri), que se alzaban con la plata. En la final por el bronce, Eustrak Euskadi (Ziortza Isasi – Ana Usabiaga) se imponía a Massi-Tactic (Belén López – Nekane Gómez) tras registrar un tiempo de 39.625.

La velocidad por equipos masculina resultaría disputadísima, con la Selección de Euskadi llevándose el oro finalmente merced a una gran última vuelta del junior Ekain Jiménez. Los vascos (Aritz Urra, Iñaki Lekuona, Ekain Jiménez) marcarían un tiempo de 47.379, mejorando por muy poco los 47.433 del equipo catalán integrado por Itmar Esteban, Gerard García Gómez y Manel Usach. La pugna por el bronce resultaría igual de competida, con la Selección de Castilla La Mancha (Vicente García de Mateos, José Antonio Chillerón y Pepe Moreno) venciendo ante la Navarra de Juan Peralta, Sergio Aliaga y Josu Echeverría.

campeonato-pista

Foto: RFEC

Acto seguido darían comienzo las finales de persecución por equipos. En la prueba femenina, el Eustrak Euskadi (Aroa Gorostiza, Ziortza Isasi, Ana Usabiaga, Irene Usabiaga) mostraría un extraordinario rendimiento doblando a la Comunidad Valenciana (Sandra Alonso, Ámparo Chapa, Melisa Gómiz y Mireia Orengo), llevándose así el oro. La medalla de bronce, gracias a su buena clasificatoria, sería para la Selección de Castilla y León (Cristina Pujol, Elena Cuenca, Isabel Martín y Sara Martín).

La final de persecución masculina no pudo disputarse debido a que Euskadi, que había concurrido en la clasificatoria con Unai Iribar, Illart Zuazubiskar, Ekain Jiménez y Xabier Mikel Azparren, no contaba con su equipo al completo, lo que conllevaba el oro para Baleares (Xavi Cañellas, Albert Torres, Marc Buades, Josep Blanco). El bronce sería para el combinado murciano (Eloy Teruel, Antonio Jesús Soto, Alberto Pérez y José María García).

En la madison femenina, las vascas Eukene Larrarte y Tania Calvo sumaron un total de 44 puntos, por los 35 de la pareja balear formada por Yurani Blanco y Marga López, plata. El bronce se quedaría en casa para la Comunidad Valenciana, que sumaría 18 puntos con Sandra Alonso y Melisa Gómiz.

Albert Torres redondearía pleno de oros haciéndose también con el maillot de campeón de España en una madison dominada por la pareja balear Torres-Cañellas, pero que encontró buena oposición en los vascos Elorriaga-Zuazubiskar, que sumaron 36 puntos por 45 de los baleares, dominadores en los sprints, pero sin ganar vuelta. El bronce se lo colgarían los valencianos Óscar Pelegrí y Josué Gómez (30 puntos).

madison-masculina-pista

Foto: RFEC

Como suele ser habitual, las finales de keirin ofrecieron la última y excitante emoción de estos nacionales, con victorias para dos de los grandes dominadores de la disciplina en nuestro país de acuerdo a sus palmareses en Campeonatos de España, Helena Casas y Pepe Moreno.

Helena Casas volvería a mostrar su mejoría dominical sumando su segundo oro en estos nacionales, coronándose como campeona de España de Keirin ante Tania Calvo, segunda, y una sorprendente Eukene Larrarte, tercera y campeona Sub23.

helena-casas-pista

Foto: RFEC

La prueba masculina estaría dominada por un Pepe Moreno que vencería con claridad, erigiéndose como otro de los grandes protagonistas del Campeonato al sumar un total de tres oros (Velocidad individual, kilómetro y keirin). Por detrás de Moreno entraban Juan Peralta, segundo, y Ekain Jiménez, medalla de bronce y campeón Sub23.

La Selección de Baleares se llevaría el premio al mejor combinado de estos brillantes Campeonatos de España de Ciclismo en Pista Élite y Sub23.

Clasificaciones completas