La Clásica de Almería hace oficial su recorrido

Almeria-perfil

De Almería a Roquetas de Mar, la Clásica de Almería (1.1), a disputar el próximo 2 de febrero, hace oficial un recorrido de 190,9 kilómetros con cuatro altos puntuables.

Los cuatro altos de Montaña son: Los Atajuelillos – 3ºCat. (km 52,9), La Alqueria – 2ªCat. (km 97,9), Fuente Marbella – 3ªCat. (km 106,9) y Almerimar – 3ªCat. (km 154,5, a 36 km de Meta). Y el ganador se dilucidará tras dos vueltas a un circuito final.

La carrera tendrá igualmente cuatro Sprints Intermedios: San Agustín (km 27,4), Adra (km 85,2), Berja (km 119,1) y Balerma (km 141).

Leigh Howard fue el más rápido en una recortada edición el año pasado, casi suspendida por el viento; Mark Cavendish venció en 2015; Sam Bennett en 2014, Mark Renshaw en 2013; Michael Matthews en 2012; y Matteo Pelucchi en 2011.

La Clásica tendrá su salida en la en la Avenida Federico García Lorca de la ciudad de Almería, por cuyas calles se realizará el recorrido neutralizado de 5 kilómetros hasta el Kilómetro 0, situado a la salida de la capital por la carretera del Cañarete, en dirección al municipio de Roquetas de Mar, pasando por las localidades de Aguadulce y el Parador.

Tras un primer paso por Roquetas de Mar la carrera seguirá por las poblaciones de Las Marinas, San Agustín, donde estará ubicado el primer sprint intermedio, Las Norias y Santa María del Aguilar hasta llegar a El Ejido, desde donde la prueba tomará dirección al primer alto de montaña de la jornada, el alto de Los Atajuelillos de 3ª categoría.

Almeria-mapa

El recorrido volverá a la costa circulando por Matagorda, Balerma y Balanegra hasta el municipio de Adra, donde se disputará el segundo sprint intermedio del día, tras lo que se tomará de nuevo dirección a la sierra de Gádor, donde se encadenarán los dos siguientes altos de montaña de la prueba, el de La Alquería y el de Fuente Marbella, de segunda y tercera categoría respectivamente.

La carrera llegará al pueblo de Berja que dará lugar al tercer sprint intermedio, tras lo que la carrera bajará en un rápido descenso hacia Balanegra y Balerma para disputar el último de los sprints intermedios, dirigiéndose entonces hacia Almerimar y tras coronar el último alto de montaña de 3ª categoría dirigirse hacia Roquetas de Mar, que acogerá la meta de la prueba tras realizarse en sus calles un circuito final al que los ciclistas darán dos vueltas antes de conocer al vencedor en la Avenida Juan Carlos I, tras haberse recorrido 190,9 kilómetros.

Galería