Burgos-BH, «una nueva era» en la Volta a la Comunitat Valenciana

burgos-bh-vuelta-comunidad-valenciana-2019

Foto: Photo Gomez Sport

El equipo Burgos-BH es el único conjunto profesional español que ha tenido que retrasar su debut hasta la Volta a la Comunitat Valenciana. El miércoles, en Orihuela (Alicante) tienen su primer día de competición en una campaña que es definida por su mánager, Julio Andrés Izquierdo, como una «nueva era».

Zikloland ha querido conocer de primera mano las impresiones desde el seno del equipo Burgos-BH. El mánager, Julio Andrés Izquierdo, es rotundo en sus afirmaciones: «Para nosotros es un empezar casi desde cero. Comenzamos una nueva era del equipo después de aprender y de sufrir. El año 2018 ha sido muy duro, pero ahora sólo tenemos motivos para mirar hacia delante y para ser optimistas«.

Los motivos del optimismo son dobles: «Por un lado, los patrocinadores han respondido muy bien. Todos han mantenido sus apoyos e incluso hemos conseguido alguna incorporación. Creo que pronto anunciaremos un par de noticias muy buenas y que vienen a consolidar el proyecto desde un punto de vista económico. Ganar carreras es importante. Sin duda alguna. Pero no sirve de nada si no somos capaces de trabajar en la viabilidad de la estructura en el medio y largo plazo. En esa línea, estamos muy satisfechos porque hemos conseguido crear una familia entre los patrocinadores. Ellos creen en el equipo y nos lo han demostrado con hechos. Pronto lo vamos a anunciar y serán noticias excelentes», añade Izquierdo.

El otro motivo para el optimismo es el deportivo: «El nivel medio de la plantilla es más alto que en 2018. Sin menospreciar a nadie, por supuesto, pero hemos incorporado corredores con experiencia y que nos aportan mucho desde todos los puntos de vista. La plantilla está más compensada, con corredores que son verdaderos especialistas. Tenemos más escaladores puros, tenemos más sprinters puros… Hemos dado un gran paso y estoy muy contento con el bloque que se ha formado para 2019, a pesar de la mala pata de la caída de Óscar Cabedo cuando estaba en un gran momento de forma».

Para analizar los ciclistas uno a uno, Zikloland recurrió a José Cabedo, quien está al frente del día a día en la vertiente deportiva. El técnico de Castellón comenta: «Hemos mejorado sobre todo en crear una estructura más clara, donde cada ciclista tiene un papel más definido sobre lo que esperamos de él. Veo el bloque más compensado, con escaladores puros como pueden ser Óscar Cabedo, Ricardo Vilela o Jose Neves. Y con ciclistas que nos pueden aportar mucho en días de montaña, pero también en otro tipo de jornadas más rompepiernas como Jorge Cubero o Angel Madrazo«.

burgos-bh-2019

Foto: Burgos-BH

Cabedo sigue el análisis del bloque con el grupo de velocistas: «Tenemos tres sprinters muy interesantes y diferentes en sus características: Dani López, Matthew Gibson y Manuel Peñalver. Y tenemos un bloque de rodadores del que también podemos esperar mucho, con Jetse Bol, Jesús Ezquerra, Diego Rubio, Jaume Sureda o Nuno Bico, sin olvidar a Robredo y a jóvenes como Mitri, Langellotti o Sessler, que deben dar un paso adelante en este segundo año».

En líneas generales, Cabedo está muy contento con sus discípulos: «Hemos ampliado el calendario precisamente por eso. Estamos muy contentos con el nivel global del equipo y tenemos la confianza necesaria para buscar muchas más carreras fuera de España. Con la base que ya teníamos y refuerzos de calidad y experiencia como Madrazo o Vilela, ganamos mucho en solidez. Y luego tenemos apuestas de mucho talento aunque muy jóvenes. Estoy seguro de que alguno de ellos va a ser la revelación de 2019 dentro del pelotón español. Pero no les vamos a cargar de presión porque tenemos un bloque de gente experimentada del que echar mano en cada carrera».

Óscar Cabedo (Burgos-BH), fractura de fémur

Burgos-BH tendrá un inicio de año muy francés