La Vuelta a Aragón 2019 se presenta y confirma tres etapas

vuelta-aragon-2019-presentacion

Foto: Vuelta Aragón

Con la presencia del director gerente de Turismo Aragón, Jorge Marqueta, y el máximo responsable del equipo organizativo y presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, Fitur ha sido escenario esta tarde de la presentación de la edición 2019 de la Vuelta a Aragón, que se celebrará del 17 al 19 de mayo.

Marqueta se congratuló de la recuperación de esta prueba y Marquina destacó el importante alcance que tuvo la pasada edición gracias a la difusión de Aragón TV y de Eurosport, antes de que el ex ciclista y consejero técnico de la prueba, Angel Vicioso, desvelase los detalles de las tres etapas.

La primera, entre Andorra y Calatayud, de 174 km, será una jornada que no decidirá la ronda, pero que puede provocar nervios en el pelotón. La segunda jornada, de Sadaba a Canfranc Estación, de 183 km, presenta cinco puertos puntuables y aunque no termina en una ascensión tal selectiva como el año anterior, los 4.500 metros de desnivel acumulado servirán para marcar diferencias.

La ronda acabará con una etapa similar a la del año pasado, entre Huesca y Zaragoza, de 147 kilómetros, con un presumible final al sprint siempre que el viento no haga de las suyas camino de la capital.

Recorrido:

  • 17 mayo. 1ª etapa: Andorra – Calatayud, 174 km
  • 18 mayo. 2ª etapa: Sadaba – Canfranc Estación, 183 km
  • 19 mayo. 3ª etapa: Huesca – Zaragoza, 147 km

En su regreso al calendario después de 13 años, Jaime Rosón se llevó la victoria por delante de Javier Moreno, Mikel Bizkarra, Rein Taaramae, Gari Bravo y Marc Soler. Jon Aberasturi, Matteo Malucelli y Bizkarra se llevaron los triunfos parciales.

jaime-roson-javi-moreno-mikel-bizkarra-vuelta-aragon-2018

Rosón, en lo más alto del podio junto a Moreno y Bizkarra. Foto: Movistar Team