Gran Fondo Ézaro, con Miguel Induráin en la Costa da Morte
Los increíbles paisajes de la Costa da Morte volverán a acoger este año, el 7 de julio, a los participantes del espectáculo ciclista más grande de Galicia, el Gran Fondo Ézaro, que regresa a las carreteras con el aval internacional de la UCI Gran Fondo World Series y de la mano del histórico ciclista español Miguel Induráin.
La cita se ha presentado oficialmente este miércoles en el stand gallego de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, entre una gran expectación y con la presencia de figuras como el propio Induráin, Perico Delgado, José Luís López Cerrón o el director de La Vuelta, Javier Guillén, así como los populares Xosé A. Touriñán, Federico Pérez y David Amor.
Además, han estado presentes representantes de la Diputación de A Coruña y alcaldes de la zona, entre ellos el regidor de Dumbría, José Manuel Pequeño, además del responsable de la empresa organizadora, Eme Sports, Ezequiel Mosquera.
En esta ocasión, Grupo Santander, con Induráin al frente, se une a Red Eléctrica de España en su apuesta por el ciclismo en A Costa da Morte, convirtiéndose en los principales sponsor de una cita que cada año reúne en esta área de la costa coruñesa a millares de aficionados.
Tal y como han contado durante la presentación en Fitur sus responsables, la apuesta del Grupo Santander por el Gran Fondo Ézaro nació de la recomendación del propio Miguel Induráin, que ya participó en anteriores ocasiones en este evento y que apostó por la cita como de referencia en el ciclismo del noroeste español. En este sentido, han apuntado, el Gran Fondo Ézaro representa muchas de las características y valores que buscan promover desde el Grupo Santander, como “la cultura del esfuerzo” y el valor del deporte.
World Series
Por segundo año consecutivo, el Gran Fondo Ézaro se presenta además ante los aficionados con el aval internacional de la UCI Gran Fondo World Series, al estar incluida como una de las 21 citas a nivel mundial, y la única en España, puntuables en esta categoría de cara al campeonato del mundo de Gran Fondo, que se celebrará en septiembre en Polonia.
A mayores, la organización prevé reforzar la tradicional marea muticolor de ciclistas que, año a año, llenan las carreteras de la Costa da Morte con el Gran Fondo Ézaro. Así, este año se abrirá la participación a un máximo de 2.000 inscritos, tras el éxito alcanzado en el pasado año, cuando salieron a rodar 1.400 ciclistas, tanto españoles como de distintas nacionalidades. Para ello, los participantes en la última edición se pueden inscribir desde este jueves y, para el resto, el plazo se abrirá a partir del 1 de febrero.
El 7 de julio
Será el próximo 7 de julio cuando las carreteras de los municipios coruñeses de Dumbría, Cee, Carnota, Muxía y Muros acojan a los participantes del Gran Fondo Ézaro, que disfrutarán un año más de los impresionantes paisajes de la Costa da Morte en un evento de referencia que combina naturaleza, compañerismo, mar y deporte.
Los participantes podrán escoger entre transitar una ruta corta (de 80 kilómetros) o la completa, que crece y alcanza los 149 kilómetros de recorrido con un desnivel de 2.800 metros. Este año se modificará ligeramente la primera parte del recorrido, que irá más pegado a la costa, con una parte inicial algo más dura.
No obstante, tanto los participantes de la ruta corta como los de la larga terminarán su recorrido en el ‘muro de los muros’ de la subida al mirador de O Ézaro, un entorno natural de increíble belleza que, al mismo tiempo, supone un reto de gran exigencia deportiva y garantiza el espectáculo.
El recorrido lo harán, como ya es tradición, acompañados de grandes nombres del ciclismo. En anteriores ediciones, el Gran Fondo Ézaro ha traído hasta Galicia a exprofesionales de la talla de Alex Zülle, Tony Rominger, Álvaro Pino, Ángel Casero, Óscar Pereiro, Carlos Sastre, Clauos Sastre, Claudio Chiapucci o Marino Lejarreta, así como el triatleta Javier Gómez Noya, que recorrió, y venció, en el alto de Ézaro.
Valores turísticos
Durante la presentación, el alcalde de Dumbría ha puesto en valor la importancia del deporte, en este caso el ciclismo, para potenciar el turismo en la zona y difundir los valores de la Costa da Morte.
En este sentido, ha indicado que, tras la aparición de la subida al mirador de O Ézaro en La Vuelta Ciclista a España, la cifra de visitantes en la zona pasó de 2.000 a más de 80.000. El ciclismo, ha destacado Pequeño, a posicionado la Costa da Morte “a nivel mundial”.