Sagan define su primera parte de 2019, de Australia… a Lieja
Foto: Le Tour
Otro ‘gallo’ que desvela sus intenciones para 2019. Peter Sagan, el tricampeón del mundo que por primera vez en tres años no lucirá el maillot arcoíris y que incluye una novedad más que interesante en su programación. El eslovaco, tan sprinter como clasicómano, ha incluido la Lieja-Bastoña-Lieja en el calendario para rematar el primer bloque de la temporada.
‘Peto’ empezará el año en Australia, donde ya es casi una tradición que lo haga. Luego incluye la participación en la Vuelta a San Juan (2.1) en Argentina, país al que no iba desde 2016 -en aquella ocasión al Tour de San Luis- antes de llegar a Europa.
Su debut en el viejo continente será «un poco más tarde» de lo que acostumbra, pues correrá la Tirreno-Adriático a principios de marzo antes de seguir con la Milán-San Remo. Sus objetivos, según él mismo ha dicho, se mantienen «invariables» en la clásica italiana y las dos grandes del adoquín: Tour de Flandes y París-Roubaix, vencedor en 2016 y 2018, respectivamente. Eso no quita que pueda añadir alguna otra clásica de piedras por el camino.
We didn't change a lot, because we love our "chevron". Still we managed to make our @sportful#BORAhansgrohe kit 2019 look at lot brighter than this year. Let us know if you like it! pic.twitter.com/CFBnUniqyc
— BORA – hansgrohe (@BORAhansgrohe) 10 de diciembre de 2018
La gran novedad llega en las Ardenas. Si ya el año pasado Sagan fue de la partida en la primera del Tríptico, la Amstel Gold Race -acabó cuarto en meta-, esta vez da un paso más y se apunta también a Lieja. La ‘Decana’, también muy larga en kilometraje y con un final duro pero no tan extremo como la Flecha Valona, se le ajusta bien y a buen seguro dará guerra. Una vez acabe la primavera, se volverá a centrar en el Tour de Francia.
Mirando al futuro
Más allá de Sagan, el equipo Bora-Hansgrohe sigue apuntalando su futuro a medio plazo. Además con ADN alemán, que para un equipo con licencia y dinero del país es bastante importante. El equipo ha firmado la renovación con el velocista Pascal Ackermann y también con el escalador Emmanuel Buchmann, ambos germanos y con futuro por delante.
Además, los dos han desvelado también sus principales objetivos de cara al nuevo año: Ackermann buscará las victorias de etapa en el Giro mediante los sprints, mientras que Buchmann, tras acabar 12º en la Vuelta a España 2018, peleará ahora por un Top10 en el Tour de Francia. Poco a poco, el equipo germano sigue sumando para el futuro.