Tour de Flandes: QuickStep y Sagan, los grandes candidatos (Previa)
Niki Terpstra y Philippe Gilbert. Foto: Tim De Waele-Getty Images / QuickStep
Ahora sí. Aquí ya no valen las pruebas. Llega el primer gran hito de la primavera ciclista: el Tour de Flandes. Segundo Monumento de la temporada y que tendrá algunos protagonistas similares al primero, pero también otros que tienen el gran objetivo de la temporada en esta prueba.
De momento, la temporada de piedras está arrojando un claro vencedor: el equipo Quick Step. Pero eso por sí mismo no es suficiente. Ahora es cuando hay que dar el do de pecho de verdad. La formación azul acude con el equipo más fuerte: están Terpstra, Gilbert, Lampaert o Stybar. Cualquiera de ellos puede ser realmente peligroso para ganar De Ronde. De hecho, el propio Gilbert ya ha dicho que el equipo se siente «preparado para correr».
Otro que viene en buena posición es Peter Sagan después de hacer un gran número en la Gent-Wevelgem con un tremendo sprint final, además lanzado desde muy lejos. El campeón del mundo ha aparecido en el momento oportuno, a sólo una semana de la gran cita. Bora-Hansgrohe lleva también a Burghardt y Daniel Oss, pero el bloque es en teoría un par de escalones inferior al de los belgas. En cualquier caso, los dos últimos vencedores se postulan como grandes favoritos para un nuevo triunfo.

Sagan, en plena carrera. Foto: Bettiniphoto
Evidentemente no son los únicos, pero hasta ahora la primavera ha estado tan dominado por Quick Step que resulta bastante complicado encontrar quienes le hagan sombra, al menos en los resultados previos. Por ejemplo, Greg Van Avermaet no parece tener este año el golpe de temporadas anteriores. Pero es el campeón olímpico y uno de los más grandes de la superficie. Más fuerzas ha mostrado hasta el momento Tiesj Benoot, aunque su sentido táctico no haya acompañado a sus piernas.
Habrá que ver también cómo funciona en Sky el trío compuesto por Ian Stannard, Michal Kwiatkowski y el recién llegado Dylan Van Baarle. Y si lo de Michael Valgren en la Omloop Het Nieuwsblad fue un espejismo o, por el contrario, estamos ante un aspirante a lo máximo en las clásicas. Otros sprinters más puros como Kristoff -ganó en 2015- o Démare dependerán un poco del ritmo al que se vaya. Agotarlos en los muros será primordial, sobre todo para los Quick Step que no tienen ningún velocista en el sentido más clásico de la palabra.

Valgren entra a meta puño en alto. Foto: Astana Pro Team
Lejos de ser sprinters puros están ya John Degenkolb y Jasper Stuyven, la dupla de Trek-Segafredo. Otro al que le viene bien que se endurezca mucho la prueba en los muros es Sep Vanmarcke, el recién renovado corredor de EF Education First, igual que a Olivier Naesen (AG2R La Mondiale) o a una de las sensaciones del año, el campeón mundial de ciclocross Wout Van Aert… y a Vincenzo Nibali, que tiene ante sí la ‘oportunidad’ -para eso tendría que ganar, y desde luego no es favorito- de lograr su tercer Monumento consecutivo. Sería el segundo en hacerlo en la historia, detrás de Eddy Merckx.
El Tour de Flandes ya está aquí. El trabajo de todos ya está hecho y las sensaciones son distintas según donde se mire. Unos aparecen como los grandes dominadores de la campaña. Otros aún no tienen un buen resultado con el que justificar la suya. Pero esta carrera puede dar la vuelta a todo eso por sí misma.