Una Itzulia de lujo con los favoritos en clave de Tour

Nibali-san-remo-2018-12

Nibali atacó y ganó con las Tralyx la Milan-San Remo. Foto: Foto: LaPresse - D'Alberto / Ferrari / Alpozzi - Pool Milano-Sanremo

Muy pocos en clave Giro y la casi apurando su primer bloque de competición. Pero la edición 2018 de la Itzulia va a reunir a muchos de los grandes nombres del pelotón. La gran mayoría de los que luego volverán a citarse en el mes de julio en busca del maillot amarillo en París tomarán este lunes la línea de salida en Zarautz.

No cabe duda de que el gran nombre de esta edición, por lo sucedido en las últimas semanas, es Vincenzo Nibali. El ganador de la Milán-Sanremovendrá directo de participar en el Tour de Flandes, una carrera en la que se han generado enormes expectativas. La presente edición de la Itzulia difícilmente podría venirle mejor: sin los muros imposibles de las últimas ediciones -como Aia, por ejemplo- pero con dureza, una crono más bien llana donde se defenderá y varias emboscadas de lanzarse para abajo. Además estará escoltado por los hermanos Izagirre, que en París-Niza mostraron un gran nivel y a buen seguro tendrán ganas de hacerlo bien en casa.

Como en casa corre el otro gran nombre de la prueba: Mikel Landa. El ídolo local y la punta de lanza del ciclismo español del presente. Ya ganó una etapa en Tirreno y demostró que subiendo está a un gran nivel. Su talón de Aquiles es la contrarreloj donde, no obstante, recientemente ha afirmado estar trabajando para llevar una mejor posición y limar las pérdidas. Pero Landa no va a estar solo: llevará a su lado a Nairo Quintana en una dupla que, si se entiende, puede ser letal. Nairo todavía no se ha estrenado este año en cuanto a victorias. Rafa Valls, Víctor De la Parte o Winner Anacona dan gran nivel medio a un ‘siete’ potentísimo.

mikel-landa-movistar-team-2018-1

Landa, en una etapa en Tirreno. Foto: Dario Belingheri/BettiniPhoto

Por estado de forma hay un tercer favorito que completa esta primera línea de batalla. El polaco Michal Kwiatkowski tiene una carrera que también le sienta como un guante. Crono llana para sacar diferencias, puertos cortos y exigentes donde se mueve bien, pero sin los esfuerzos de 40 o 50 minutos de un puerto largo pirenaico o alpino. Y finales cuesta abajo. Viene de ganar Algarve y Tirreno. Estará acompañado de David De la Cruz, Castroviejo y Kiryienka en un equipo que sólo llevará seis ciclistas. En principio, eso sí, ‘Kwiato’ tendrá un papel de subordinado en el próximo Tour.

Detrás de estos tres hay otro buen ramillete de corredores que seguro que lo pondrán difícil. Empezando por Alaphilippe, que además ya va alcanzando el punto óptimo de forma de cara a las Ardenas. Romain Bardet también acude pensando en julio, igual que un Adam Yates que ya se ha recuperado de la caída sufrida en la pasada Volta. Rigoberto Urán, discreto hasta ahora en el comienzo de temporada -salvo por la etapa y podio de la Oro y Paz-, también busca podio en París. El recorrido le va bien, aunque quizás los puertos le queden algo cortos.

michal-kwiatkowski-tirreno-adriatico-etapa7-contrarreloj

Kwiatkowski, en plena contrarreloj. Foto: Tirreno-Adriatico

Otro que lleva toda la vida queriendo ganar el Tour, y que en sus últimas declaraciones ya se conformaba con el podio, es Richie Porte. Al ‘aussie’ siempre le pasa algo en la ronda francesa, aunque sus aproximaciones y sus números en primavera suelen ser de enorme nivel. Tampoco hay que descartarlo en absoluto. Y luego está Ilnur Zakarin, que se destapó precisamente en una Itzulia hace ya varios años. Después de lograr su primer podio en una Grande en la pasada Vuelta, ahora va a probar en la ronda francesa. Y Roglic, que en principio hará de cazador de etapas en Francia, sí está ya para pelear vueltas de una semana. Otro que se beneficiará de una crono llana.

Por lo que se refiere a los españoles, junto a Landa y los Izagirre destacan también Pello Bilbao y Omar Fraile (Astana), resueltos a dar visibilidad al conjunto kazajo. Lo mismo que Jesús Herrada buscará en Cofidis, optando a un buen puesto en la general que hace años que la formación francesa no tiene. Y el hito de volver a ver, cinco años después, a un equipo vasco corriendo en casa. Euskadi-Murias lleva un ‘siete’ combativo y todoterreno, pero con una buena oportunidad en el sprint de Valdegovía donde el hombre a batir es Matthews, pero Sanz y Prades pueden dar guerra. Burgos-BH tendrá en liza a Jesús Ezquerra, Jordi Simón e Ibai Salas que buscarán fugas. Y Caja Rural-RGA vuelve a confiar en el carácter de Lluis Mas y el buen hacer como escaladores de Sergio Pardilla y Julen Amezqueta.

Foto: BMC / @ChrisAuldPhoto

En definitiva, una Itzulia de primerísimo nivel y en la que la congregación de favoritos irá más bien en clave Tour, buscando acabar ya -o encarando la recta final, al menos- su primer bloque de competición antes de descansar y volver a ponerse el dorsal a la espalda en el mes de junio.