El Giro Rosa, dos llegadas en alto y Bizkaia Durango en liza (perfiles)

El Giro Rosa, dos llegadas en alto y Bizkaia Durango en liza (perfiles)

El Giro Rosa, una de las grandes pruebas por etapas del ciclismo femenino, ha dado su pistoletazo de salida a falta de casi tres meses para que comience la carrera. La organización ha presentado tanto su recorrido como la lista de equipos participantes.

Un listado en el que hay representación española: el Bizakia Durango-Euskadi Murias vuelve a las carreteras transalpinas después de un año de ausencia. El conjunto vasco se verá con todos los grandes equipos del panorama internacional en una carrera que resultará muy dura.

Y propicia para corredoras completas, porque habrá de todo. La carrera empieza en Verbania el próximo 6 de julio con una contrarreloj por equipos más bien corta, de 15,5 kilómetros. En una vuelta de 10 días, insuficiente para formar diferencias decisivas. Después habrá más o menos dos carreras: una hasta la quinta etapa, con días más o menos llanos, y otra muy distinta desde la sexta jornada con final en Gerola Alta. Una etapa unipuerto de 114 kms.

bizkaia-durango-euskadi-murias

Ese será el punto de inflexión. La séptima etapa es una cronoescalada individual tan larga como la crono por equipos inaugural. Luego viene la novena etapa, también unipuerto pero que termina en el terrible Monte Zoncolan. Y lejos de ser un paseo triunfal, la última jornada con salida y llegada en Cividale del Friuli tiene el Passo San Leonardo, corto pero muy exigente, a poco más de 10 kilómetros de meta.

De la participación, la principal noticia es el regreso del Bizkaia Durango-Euskadi Murias, pero de momento el recién nacido Movistar Women Team tendrá que esperar un año más para estrenarse en la prestigiosa vuelta por etapas italiana.

Anna Van der Breggen ganó la ronda italiana en 2017 y también en 2015. Megan Guarnier se adjudicó la carrera en 2016 y Marianne Vos tiene tres victorias generales (2011, 2012 y 2014) en una carrera donde Joane Somarriba consiguió dos triunfos consecutivos (1999 y 2000).

Recorrido

6 de julio. 1ª etapa: Verbania – Verbania (15,5 kms CRE)
7 de julio. 2ª etapa: Ovada – Ovada (120 kms)
8 de julio. 3ª etapa: Corbetta – Corbetta (132 kms)
9 de julio. 4ª etapa: Piacenza – Piacenza (109 kms)
10 de julio. 5ª etapa: Omegna – Omegna (117 kms)
11 de julio. 6ª etapa: Sovicio – Gerola Alta (114 kms)
12 de julio. 7ª etapa: Lanzada – Diga di Campo Moro (15 kms CRI)
13 de julio. 8ª etapa: San Giorgio di Pelerna – Breganze (121 kms)
14 de julio. 9ª etapa: Tricesimo – Monte Zoncolan (104 kms)
15 de julio. 10ª etapa: Cividale del Friuli – Cividale del Friuli (120 kms)

Equipos participantes

Boels Dolmans, Mitchelton-Scott, Team Sunweb, Cervelo-Bigla, Canyon-Sram, Wiggle-High5, Waowdeals, Alé Cipollini, Cylance Pro Cycling, FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope, BTC City Ljubljana, Hitec Products-Birk Sport, Astana Women Team, Team Virtu, Valcar-BPM, Bepink, Trek-Drops, Aromitalia-Vaiano, Servetto-Stradalli-Alurecycling, SC Michela Fanini, Bizkaia Durango-Euskadi Murias, Eurotarget-Bianchi-Vitasana, GS Top Girls-Fassa Bortolo y Conceria Zabri Fanini

Galería