Dimension Data: Supervivencia en la Vuelta a España

van-rensburg-igor-anton-lachlan-morton.

Con Van Rensburg y Morton, los supervivientes de La Vuelta. Foto: Team Dimension Data

Para el equipo Dimension Data, la Vuelta a España se ha terminado convirtiendo en una carrera de supervivencia. El autobús ya no se acordona en las salidas para dejar espacio a las bicis -hay que reconocer que no son de los más asiduos a hacerlo-, porque caben en un hueco reducido. A día de hoy sólo quedan tres ciclistas del equipo en liza: Igor Antón, Lachlan Morton y Jaques Janse Van Rensburg. Y con estos mimbres tratan de hacer frente a la última semana de una carrera que desde el principio se les ha puesto muy cuesta arriba.

Y es que un virus estomacal empezó mermando pronto a la escuadra sudafricana, que en principio traía un ‘nueve’ centrado en victorias de etapa con Omar Fraile, dos veces ganador de la Montaña en la ronda española, y a Igor Antón como único candidato posible a la general, aunque también con la intención de buscar una etapa en cuanto se agotasen las opciones de acabar en un puesto de honor.

 jaques-janse-van-rensburg

Van Rensburg, tras acabar en Sierra Nevada. Foto: Dimension Data

Salvo Merhawi Kudus, que se cayó el día de Cuenca, todos los demás lo han dejado por enfermedad. Su director, Alex Sans, trata de poner al mal tiempo buena cara. O, al menos aguantar el vendaval como mejor puede: “La carrera vino mal desde el principio, pero aun así lo hemos intentado todo. Es difícil sobreponerse a tanto. Llevamos dos segundos puestos, dos cuartos… eso te deja algo más tranquilo porque sabes que el equipo está ahí, que se están haciendo cosas bien”, argumenta el director.

El último en bajarse fue Fraile camino de Tomares: “Puede ser que al tener que hacer esfuerzos al límite, las defensas bajen y, si es un virus, vuelva a atacar a los corredores. De ahí que Omar se sintiera mal después de un día de fuga”, continúa el director que, no obstante, confía en seguir dando guerra lo que queda de etapa: “Hay que escoger bien el día y dejarlo todo en ese, y el resto guardar fuerzas para estar bien ahí”, explica.

El caso de Pauwels fue muy similar al de Fraile. Entró en la fuga y después se tuvo que marchar. Lo cierto es que, a día de hoy, en el equipo no saben el origen de estas molestias: “Nada. Se han realizado analíticas a los corredores que han abandonado, estamos trabajando con un especialista en bacterias, por si acaso fuese esto y no un simple virus… sobre todo para quedarnos tranquilos y saber cuál es el origen. Si algo de comida que sentó mal o estaba en mal estado, beber un agua que no esté bien y haga daño o simplemente algo vírico”.

Por cierto: Igor Antón también está fastidiado. Estaba en buena posición en la general, cerca del Top10, pero en la semana andaluza ha ido hacia atrás por encontrarse mal. Sin embargo, para Sans, el día de buscar la general con él fue Calar Alto: “Lo normal era que les hubiesen dado algo de tiempo. Con las diferencias que había, Igor se metía en la general. Pero apareció Orica y lo echó abajo todo. A partir de ese día, tenemos que buscar etapas y olvidarnos de la general”, argumenta. Una etapa. Un premio que haría que todo terminase valiendo la pena.

Casualidad o no, en estos días el equipo Sunweb tiene a Soren Kragh Andersen y Chad Haga con los mismos problemas estomacales. Bora también ha visto cómo se iban dos de sus ciclistas con idénticos síntomas. No hay dudas, en cualquier caso, de que Dimension Data ha sido el equipo peor parado en el reparto de suerte en esta Vuelta a España. Sólo tres efectivos y cinco días por delante, ya que en la crono no tienen opciones reales.