NSN y su particular lucha contrarreloj: organizar un equipo desde (casi) cero

La semana pasada fue la del bautizo: Israel-Premier Tech desaparecía y surgía el nuevo NSN Cycling Team, proyecto respaldado por Stoneweg, dos compañías de indudable esencia española para una formación con bandera suiza. Pero acabado el bautizo, ahora viene lo difícil: crear un equipo (casi) desde cero.
NSN Cycling Team está concentrado en España para comenzar la preparación de 2026 y coordinar muchos detalles legales, logísticos y económicos que aún están en el aire. Por el momento, se ve a los corredores entrenar con bicicletas Factor, aunque es más que probable que en breve se haga público que el próximo año lucirán bicicletas Scott.
En el apartado de la ropa también se ha visto un nuevo modelo de maillot sin publicidad y de culotte con la marca Ekoi, por lo que es seguro que este fabricante de componentes (cascos, gafas…) seguirá en el equipo en 2026. Lo que también es seguro que el equipo cambiará por completo su color corporativo, es decir, los nuevos maillots y culottes nada tendrán que ver con el pasado tanto por la presencia de las marcas NSN y Stoneweg como por los colores y el diseño elegidos. Según ha podido comprobar Zikloland, será un diseño totalmente rompedor.
En el tema deportivo, hay una patata caliente: Derek Gee. Su caso está en manos del Comité de Arbitraje de la Unión Ciclista Internacional. El ciclista canadiense solicitó la ruptura unilateral del contrato y el equipo se negó en redondo. Lo más lógico es que Gee no vuelva a lucir los colores del equipo, pero también sería bueno para todo el ecosistema del ciclismo profesional que haya una indemnización compensatoria, puesto que la alternativa es que los contratos no tengan ninguna validez jurídica.
Por tanto, el nuevo NSN está en pleno proceso de reconstrucción, un trabajo que no parece tener fin, puesto que, por ejemplo, hay que pintar de nuevo todos los coches, camiones, buses; hay que preparar toda la ropa desde cero; hay que solicitar todas las bicicletas nuevas a Scott y organizar biomecánicas para todos y cada uno de los corredores… y estos son sólo algunos de los pequeños pasos logísticos que significa la reconstrucción de un proyecto (casi) desde cero.


