La UCI apuesta por dar puntos UCI de carretera a otras especialidades: ciclocross, mountain bike…

La UCI apuesta por dar puntos UCI de carretera a otras especialidades: ciclocross, mountain bike…

Foto: UAE Team Emirates

La Unión Ciclista Internacional ha hecho oficial su posición: los deportistas de otras especialidades se verán beneficiados con puntos UCI para el Ranking Mundial de carretera. Esta decisión ha generado una fuerte polémica, con amplios sectores en contra, pero también con un grupo fuerte que había presionado a favor. Veamos los detalles.

1. ¿Contarán todas las especialidades?

No, sólo contarán las pruebas de fondo de pista, el mountain bike en su especialidad de cross country olímpico, el ciclocross y el gravel.

2. ¿Contarán todas las pruebas?

Tampoco. Se busca premiar la excelencia, por lo que sólo se sumarán puntos UCI en los Campeonatos del Mundo de la UCI de pista, bicicleta de montaña cross-country olímpico (XCO), ciclocross y gravel, así como los resultados en la clasificación general de las Copas del Mundo de la UCI de pista, XCO y ciclocross.

3. ¿Se sumarán directamente todos los puntos alcanzados por el deportista?

Ese punto no está definido. Se entiendo que se añadirán según una escala de puntos específica que aún no ha sido publicada. Además, se aplicará a los ciclistas masculinos que se encuentren entre los veinte primeros de la clasificación de carretera de su equipo y a las ciclistas femeninas que se encuentren entre las ocho primeras de la clasificación de carretera de su equipo (algo muy sencillo de conseguir en equipos ProTeam y mucho más difícil en WorldTeam).

4. ¿Por qué hace esto la UCI?

La UCI ha detectado que en muchas especialidades hay un ramillete de deportistas y países muy implicados en todas las categorías inferiores. Sin embargo, cuando pasan a la categoría sub-23 o elite, acaban centrándose en la carretera y especialidades como ciclocross pasan a ser dominadas por un único país (Bélgica) y otras como gravel están siendo copadas por ex ciclistas profesionales. La UCI considera que hay que dar un premio a equipos que tratan de ser polivalentes. Una formación como Alpecin que corre carretera, mountain bike, ciclocross… acabará renunciando a todo si se ve en riesgo de descenso. Y otros equipos, directamente, ni se lo plantean porque no existe ningún tipo de atractivo. Por eso la UCI no ha querido desvirtuar los rankings, pero sí dar un pequeño incentivo a que ciclistas con talento para hacer otras especialiades no se vean perjudicados por el hecho de que su equipo sólo tiene ojos para el Ranking UCI de carretera.