El Mundial de contrarreloj masculino, un emocionante duelo entre Evenepoel y Pogacar
La especialidad de contrarreloj individual masculina tiene siempre un gran favorito: Remco Evenepoel. Pero eso es cierto si hablamos de recorridos llanos. Si hablamos de cronoescaladas, los focos deben ser puestos sobre Tadej Pogacar. Pero, ¿qué hacemos si la crono es dura, pero no es una cronoescalada? Pues eso es lo que tenemos en el Mundial de Ruanda.
Remco Evenepoel viajará a Africa como vigente campeón del mundo, un título conseguido tras superar a Filippo Ganna y Edoardo Affini. Pero el gran rival en 2025 es nada más y nada menos que Tadej Pogacar, quien certificó en las clásicas de Canadá que llega en forma y que tiene la misma ambición de siempre.
La contrarreloj de Ruanda se disputa sobre 40,6 kilómetros y obligará a los ciclistas a superar nada menos que 700 metros de desnivel, centrados la mayor parte de ellos en la Côte de Nyanza (2,5 km al 5,8 %), la Côte de Nyanza (6,6 km al 3,5 %) por el otro lado, la Côte de Peage (2 km al 6 %) y la Côte de Kimihurura (1,3 km al 6,3 %), con la dificultad añadida de obligar a los corredores a superar los famosos adoquines de Kigali.
Joshua Tarling y Filippo Ganna no estarán en la pelea por las medallas, por lo que Remco Evenepoel parece que centrará sus miradas en Tadej Pogacar, quien nunca ha podido ganar el Mudnial de contrarreloj. Pero no estarán solos. Hombres como Jay Vine o Isaac Del Toro tienen opciones serias de pelear por las medallas por estado de forma y por su facilidad para rodar en solitario y superar ascensiones.