Todo lo que debes saber acerca de la Vuelta a España 2025
La Vuelta a España 2025 está a la vuelta de la esquina y los principales candidatos se encuentran ultimando detalles para llegar con la mejor preparación posible. La edición número 90 de La Vuelta se celebrará entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre de 2025, arrancando desde Turín en Italia, y finalizando en Madrid, tras un total de 21 etapas y una distancia total que se acerca a unos increíbles 3.140 km. La Vuelta no sólo pondrá a prueba a los mejores ciclistas del mundo, sino que además se espera un récord de participantes.
Una edición muy especial de La Vuelta
La carrera pasa por un total de cuatro países y combina jornadas de todo tipo: montaña, contrarreloj y también de etapas llanas, ideales para los velocistas. Este año trae mucho peso simbólico: es el aniversario número 90 de La Vuelta a España, armado con un programa especial llamado La Vuelta es Más, que incluye el sello “Más Bici” para ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid, Valladolid y Zaragoza por su promoción del uso cotidiano de la bicicleta.
¿Cuáles son los principales favoritos para hacerse con La Vuelta?
Jonas Vingegaard: El danés del Team Visma llega como el gran favorito para ganar la competencia. Fue segundo en la Vuelta en el año 2023 y repitió el mismo puesto en el Tour 2025, y no participa Pogacar, lo que refuerza la confianza en él como contendiente más sólido frente a tantos participantes.
Que no participe Pogacar en el increíble estado de forma en la que se encuentra, posiciona a Vingegaard como el corredor con mayor cantidad de chances y el gran protagonista en las apuestas vuelta a España en los principales portales de todo el mundo.
¿Quiénes son los otros candidatos a ganar?
Juan Ayuso y João Almeida del equipo UAE Team Emirates son otros competidores de los cuales se espera que sean verdaderos protagonistas. Con la ausencia de Tadej Pogačar, los roles de liderazgo recaen en Ayuso, y en el portugués Almeida.
Ambos completaron grandes vueltas esta temporada y su equipo trabaja en un doble liderazgo equilibrado, algo que puede jugar muy a favor de ellos en las últimas etapas. Ayuso corre en casa, por lo que el apoyo de toda la afición puede darle un empujón extra cuando más lo necesite. Por su parte, Almeida ha recuperado forma tras abandonar en algunos giros previos, recuperando su mejor estado de forma.
Richard Carapaz, Egan Bernal y Antonio Tiberi
Los latinoamericanos Carapaz y Bernal tienen la experiencia y la capacidad suficiente para pelear por el podio y por qué no por algo más. De la misma manera que el italiano Antonio Tiberi ha demostrado una progresión destacada en los grandes eventos recientes, por lo que una mejor preparación y algo de suerte pueden jugar a su favor.
Ciclistas españoles: ¿Qué se puede esperar de ellos?
Aunque Enric Mas fue siempre una pieza importante para el ciclismo español, en esta edición no va a poder competir por una trombo¬flebitis diagnosticada tras el Tour. Sin lugar a dudas que su baja representa un duro golpe para Movistar y el ciclismo español.
Mikel Landa, que viene de tener una caída en el Giro, se prepara para regresar con fuerza tras la cosecha de algunos buenos resultados a lo largo del año.
Etapas más difíciles y decisivas de La Vuelta
El recorrido en esta edición de 2025 incluye etapas de alta montaña con puertos míticos como El Angliru, considerado una de las jornadas más exigentes de la Vuelta y donde los mejores van a poder hacer una diferencia aún mayor.
También habrá etapas de contrarreloj individual, en Valladolid. Estas contrarreloj serán clave para definir diferencias con corredores que hagan sprints más sólidos o que son especialistas como Filippo Ganna o Sepp Kuss, que pueden marcar tiempo en solitario y neutralizar los ataques que sufran en montaña.
Las etapas de media y alta montaña en la tercera semana, incluyendo el Angliru, otras jornadas con final en alto y puertos encadenados, representan los momentos en los que se decidirá la general. Además, alguna etapa inicial plana en Piemonte será para sprinters, pero servirá como primera toma de contacto, especialmente la etapa inaugural entre Turín y Novara.
¿Qué se puede esperar de La Vuelta a España de este año?
La Vuelta de España 2025 tiene todo para ser un gran evento y una edición vibrante: un recorrido exigente, protagonistas que combinan juventud y experiencia, y ausencia de figuras como Pogacar que abre el abanico para que se dé una gran sorpresa.
Vingegaard encabeza las listas como el gran favorito, siendo un ciclista sólido, pero Ayuso y Almeida podrían desafiarlo gracias a su equipo y forma de temporada.
La montaña nuevamente marcará la pauta de La Vuelta y las contrarreloj serán escenarios determinantes. La rivalidad entre equipos que forman parte del WorldTour será intensa y abierta: esta Vuelta se presenta como una de las más impredecibles y atractivas de los últimos años.