¿Por qué Red Bull desconfía de la dirección de rendimiento deportivo?

¿Por qué Red Bull desconfía de la dirección de rendimiento deportivo?

El equipo Red Bull-Bora-hansgrohe decidió despedir a Rolf Aldag después de la tercera posición de Florian Lipowitz en el Tour de Francia de 2025. Y parece que confiará en un técnico belga del agrado de Remco Evenepoel. Pero, ¿qué se esconde detrás de una decisión tan drástica en un equipo con tanta inversión millonaria de sus patrocinadores y dueños? Veamos los números.

El Bora-hansgrohe venía de ganar el Giro de Italia con Jai Hindley en 2022. La llegada de Red Bull como propietario y sponsor parecía presagiar una mejora radical en los resultados del equipo. Es más, la empresa energética compró a golpe de talonario a Primoz Roglic. Pero, ¿y los resultados? Pues en 2024 ganaron la Vuelta a España de la mano del propio Roglic, pero otros muchos ciclistas han empeorado su rendimiento de forma más que notable.

Alexander Vlasov, por ejemplo, ha pasado de ser el 5º mejor del mundo según cqranking.com a ser el número 265 y es un corredor en claro declive. Maxim Van Gils, otro fichaje polémica y con talonario, pasó de ser 23º a ser 205. El citado Jai Hindley ha bajado del 19º al 172. Dani Martínez también fue 16º en 2022 y ahora es 385. Y todo ello sin olvidar a Oier Lazkano, que ha bajado del 117 al 1.362 siguiendo siempre el cqranking.com. En definitiva, tenemos un rendimiento descendente de un buen número de ciclistas con galones y sueldos de líderes y la explosión sorprendente de un Florian Lipowitz que es el sol entre tantas nubes, pero que no ha sido suficiente para que Rolf Aldag se haya mantenido al frente de la gestión deportiva..