Así se las gasta Red Bull: ¡su brillante arquitecto en la Fórmula 1, a la calle!

Así se las gasta Red Bull: ¡su brillante arquitecto en la Fórmula 1, a la calle!

Si el caso de Decathlon y Vincent Lavenu certificaba que el ciclismo entra en una nueva dimensión, lo cierto es que la presencia de marcas con poder ejecutivo en la gestión de los diferentes deportes está generando una tensión cada vez más evidente. El último bombazo llega en la Fórmula 1 y con Red Bull como protagonista.

La empresa Red Bull nunca tiene dudas a la hora de ejecutar decisiones. Si un piloto no funciona después de dos carreras, sencillamente lo despiden. No hay más oportunidades. Así se las gastan. Pero ahora el guillotinado ha sido el propietario de la guillotina: Christian Horner, un tipo que durante 20 años ha sido el exitoso arquitecto de la escudería de coches con múltiples campeonatos mundiales en dos fases bien claras, una con Sebastian Vettel y otra con Max Verstappen.

El problema es que en 2025 no están llegando las victorias y se ve que es más que probable que Max Verstappen no puede vencer a los coches de McLaren. Con la mitad del Mundial todavía por delante, Red Bull ha decidido despedir con efecto inmediato a Christian Horner y dar su cargo a Laurent Mekies. Es decir, en el primer año discreto después de una racha victoriosa y con el cincuenta por ciento del Mundial en juego, Red Bull ha decidido cambiar al gerente. Y esa es la tendencia que cada vez más se está imponiendo en el deporte en general y que también empieza a llegar al ciclismo.