Tirreno-Adriático: de la exhibición de Juan Ayuso a la decepción de Chris Froome

Tirreno-Adriático: de la exhibición de Juan Ayuso a la decepción de Chris Froome

La Tirreno-Adriático arrancó con una contrarreloj individual que nos dejó muchos titulares, más allá del modelo galáctico de casco utilizado por Visma-Lease a Bike, un nuevo diseño muy llamativo… pero no efectivo en el resultado. Vamos con el análisis deportivo del primer examen en territorio italiano.

El gran triunfador del día fue Juan Ayuso. El alicantino ganó la contrarreloj dando un recital. Sólo sacó un segundo de ventaja a Filippo Ganna. Pero es que hablamos de Ganna, un corredor que pesa muchos más kilos que el de UAE y cuya potencia en un terreno llano debería ser superior, muy superior. La victoria de Ayuso es de primer nivel por el perfil y por los rivales. Hablamos de palabras mayores y merece todos los titulares que ha recibido en las últimas horas. No hay discusión.

En un territorio intermedio tenemos a escaladores como Jonas Vingegaard o Jai Hindley, 9º y 12º, respectivamente. Ninguno de los dos firmó la crono de su vida, pero teniendo en cuenta sus características físicas, tampoco podemos criticarles por ceder poco más de 20 segundos frente a Filippo Ganna. Otra cosa es que Juan Ayuso rompiera las quinielas. Algo parecido puede decirse de Enric Mas, quien se dejó 38 segundos.

El capítulo de la decepción lo volvió a firmar Chris Froome, quien perdió más de un minuto y fue superado por 115 rivales de los 175 participantes en la Tirreno-Adriático. Para todo un ganador de Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España, no tiene lógica su empeño en seguir compitiendo y devaluando su imagen. Y menos todavía si tenemos en cuenta que Israel Premier Tech está firmando un buen inicio de año. En la crono, por ejemplo, Ethan Vernon fue cuarto, por lo que Froome no puede seguir argumentando que su posición en la bici no es buena ni quejarse lo más mínimo del material de un equipo con buenas prestaciones globales. El problema es mucho más sencillo: sus piernas. El otro corredor que falló en la crono fue Richard Carapaz. El ecuatoriano perdió incluso más tiempo: 1-06. EF Education está pensando en reconvertirlo en cazaetapas más que vueltómano, pero sobre todo de cara a vueltas grandes. En vueltas de una semana sí que podría y debería estar con los mejores.

FOTO: @TirrenAdriatico