Terremoto en el ciclismo: el atronador silencio de Jumbo-Visma y Soudal Quick-Step

Terremoto en el ciclismo: el atronador silencio de Jumbo-Visma y Soudal Quick-Step

El rumor sobre una posible fusión entre Jumbo-Visma y Soudal Quick-Step ha ido creciendo con el paso de las horas y los días. Todas las fuentes bien informadas señalan los numerosos inconvenientes de esta situación: problemas por tener exceso de ciclistas, mecánicos, masajistas… y problemas con Cervélo y Specialized serían los más importantes. Pero hay otro elemento importante: el silencio.

Equipos como Jumbo-Visma o Soudal Quick-Step están más que acostumbrados a salir al paso de rumores sin fundamento. Es más, el propio Richard Plugge ha comparecido ante los periodistas desde que se dio a conocer esta posible fusión. Y Patrick Lefevere es especialista en sacar su látigo a pasear con sus columnas semanales o con sus ácidas respuestas a los periodistas. Y, sin embargo, ninguno de los dos ha desmentido la operación. Ese silencio es lo más significativo que se puede destacar a estas alturas de la semana: nadie ha desmentido la posible fusión.

Es más, el propio Lefevere escribió a sus trabajadores que era el momento de centrarse en las últimas carreras y que no había nada seguro, una fórmula elegante de decir que no hay nada que decir. Personas que conocen bien a Lefevere no lo descartan. Ni mucho menos. Brian Holm, ex director durante 10 años de la estructura, comentaba en Cyclingnews: «Creo que Patrick Lefevere quiere que suceda. Porque quiere retirarse y tener menos cosas que hacer. Me lo ha dicho en varias ocasiones».

La realidad, por tanto, apunta a que hay interés personal en la fusión, pero es necesario que también exista un interés económico y que todo cuaje en los pocos días que faltan para el límite final de las fechas de inscripción. En ese sentido, hay que recordar que el 16 de octubre es la fecha límite para la presentación de los documentos. Es cierto que la UCI puede conceder un plazo extra, pero hay un matiz del que no se ha hablado y que resultaría muy interesante: si uno de los equipos no presenta todos los documentos antes del 16 de octubre porque apuesta ya por la fusión, todos sus ciclistas quedarían libres automáticamente para irse a otros equipos, lo que podría facilitar la salida de hombres como Remco Evenepoel.