La policía alemana registra la casa de Hessmann (Jumbo-Visma) tras su caso de dopaje
Foto: AEPSAD
La lucha contra el dopaje en Alemania no es ninguna broma. El reciente anuncio de que el joven Michael Hessmann (Jumbo-Visma) había dado positivo en un control antidopaje no ha quedado en agua de cerrajas y la propia policía ha tomado el mando en la investigación.
El ciclista Michael Hessmann, corredor del Jumbo-Visma, dio positivo con un diurético el pasado 14 de junio de 2023. Nada más conocerse la noticia, hubo un primer paso policial. Según ha anunciado la cadena de televisión neerlandesa NOS, la investigación policial incluyó un registro del domicilio de Hessmann en la región de Friburgo. Las primeras noticias confirman que no se encontraron sustancias dopantes. Eso sí, la policía se llevó elementos que puedan aportar más luz al caso y que todo apunta a que serán ordenadores e incluso teléfonos móviles.
El dopaje es delito penal en Alemania desde 2015 y, por tanto, si un ciclista da positivo puede ir a la cárcel. La pena máxima será de tres años, aunque jamás ha ocurrido que un deportista haya sido encarcelado. Eso dí, Hessmann tiene ahora dos frentes abiertos: uno ante la Unión Ciclista Internacional y otro ante los juzgados de su país.