Tour de Francia: Courchevel, la última gran etapa de alta montaña

Tour de Francia: Courchevel, la última gran etapa de alta montaña

El miércoles veremos la 17ª etapa del Tour de Francia, una jornada con salida en Saint-Gervais Mont Blanc y meta en Courchevel, ubicación colocada nada menos que a 2.000 metros de altitud. En el camino veremos hasta cuatro altos puntuables: dos de 1ª categoría, uno de 2ª categoría y uno de categoría Especial o Fuera de Categoría.

La 17ª etapa del Tour de Francia de 2023 se disputará sobre casi 170 kilómetros. En la jornada veremos puertos enlazados, subidas largas y una jornada de desgaste para los líderes y, sobre todo, para los gregarios. La táctica de Jumbo-Visma parece decidida de antemano: colocar el ritmo de 5,5 wattios/kilo y comenzar a comer kilómetros amarrando la carrera en corto e impidiendo ataques lejanos de UAE Team Emirates.

La subida clave será el Col de la Loze, con 28,1 kilómetros al 6% de pendiente media. Es el techo de la carrera y posiblemente sea el puerto más duro de este Tour de Francia. Esto significa que viviremos un alto muy largo… y sin grandes rampas en toda la parte inicial, pero con una dificultad añadida: la subida se corona a más de 2.300 metros, una altitud que facilita el rendimiento de corredores que han trabajado bien en ese tipo de circunstancias. Y todo ello sin olvidar un repecho final.

De todos modos, la diferencia en la contrarreloj entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard obliga al primero a buscar ataques lejanos. El esloveno no puede esperar a ver ni de cerca ni de lejos la pancarta de meta. Necesita arriesgar porque casi dos minutos no se recuperan con un ataque final. Sólo un ataque lejano podría servirle.

FOTO: @letour