Los olvidados del Ineos Grenadiers

sosa-alaphilippe-bernal-tour-la-provence-2021-podio

El podio de la Provence 2021: Sosa, Alaphilippe y Bernal. Foto: Agence Zoom

El ciclismo del siglo XXI está cambiando a marchas forzadas: equipos cada vez más grandes y cada vez más poderosos se van consolidando en la elite mundial. Es evidente que Ineos Grenadiers es uno de esos potentes bloques sin fisuras, pero también lo es que esa misma alta calidad media está dejando a corredores con objetivos de segundo nivel. Son los olvidados de Ineos Grenadiers.

Iván Sosa es el mejor ejemplo. El colombiano comenzó la temporada de la mejor forma posible: victoria de etapa y liderato en el Tour de la Provence. Luego corrió UAE, Coppi Bartali, Alpes y Algarve. Parecía un inicio de temporada más o menos normal. La sorpresa llega justo en ese momento: Sosa lleva sin colgarse el dorsal desde el 9 de mayo y, por tanto, solo acumula 27 días en 2021. Al parecer, no seguirá en el equipo para 2022 y, por tanto, no se le ha encontrado hueco para que dispute Giro, Tour o Vuelta y tampoco ha tenido más alternativas deportivas.

Otro corredor colombiano con un calendario muy reducido es Brandon Rivera. Este ciclista ni siquiera llega a los 20 días de competición en 2021: corrió UAE, Algarve y Occitanie y alguna que otra clásica, pero tampoco ha tenido hueco en las vueltas de tres semanas y su presencia en citas WorldTour ha sido más bien anecdótica.

El caso de Laurens de Plus es diferente y viene marcado por una enfermedad. El corredor no se cuelga el dorsal en su maillot desde la Vuelta al País Vasco, pero se ha publicado que está sufriendo una infección vírica y ese es el motivo de su ausencia en las carreras a lo largo y ancho de este año 2021.

Otra situación especial es la de Andrey Amador. El costarricense siempre fue fijo en los grandes objetivos de Ineos Grenadiers: en 2019 corrió Giro de Italia y Tour de Francia; en 2020 estuvo en la salida del Tour de Francia y la Vuelta a España. En 2021, en cambio, no será miembro de ninguno de los tres «ocho» de ciclistas elegidos para las grandes vueltas. Esa es la otra cara de los equipos cada vez más grandes y más poderosos: no hay retos deportivos para todos.

¿Cuánto dinero gasta el equipo Ineos Grenadiers?