Giro de Italia: Los favoritos, en un pañuelo

joao-almeida-deceuninck-quickstep-giro-italia-2020-etapa9

Foto: LaPresse

El Giro de Italia es una incógnita en su resolución después de las nueve primeras etapas. No hay un dominador claro y sí varios favoritos eliminados. La lucha por el rosa está muy abierta.

De momento, el líder es Joao Almeida (1998, Deceuninck-QuickStep) y los 12 primeros está en un minuto y medio. Cuatro favoritos, por el contrario, se han quedado por el camino: Miguel Ángel López, Aleksandr Vlasov y sobre todo Geraint Thomas y Simon Yates. El del Ineos sí se perfilaba como el gran favorito, eliminado por una caída en una salida neutralizada; el segundo británico dio positivo por coronavirus, después de ofrecer síntomas de debilidad.

Así las cosas los veteranos Vincenzo Nibali (1984) y Jakob Fuglsang (1985) emergen como los dos grandes nombres; solo cuatro segundos les separan. Dos veteranos que ya han empezado su guerra psicológica. Para el danés es una oportunidad de oro de alcanzar su primer podio; el italiano busca su tercera corona rosa. Domenico Pozzovivo (1982) igualmente puede estar ante la oportunidad de su vida.

jakob-fuglsang-nibali-pozzovivo-pello-bilbao-giro-italia-2020-etapa9

Foto: Getty Images / Astana Pro Team

Wilco Kelderman (1991) se presume de momento como su principal rival pues a su favor tiene las dos contrarreloj que restan. Su mejor puesto en una vuelta de tres semanas fue el cuarto en la Vuelta a España 2017. A su lado tiene un equipo que parece en forma.

Ninguno de momento ha hecho ningún alarde y es que parece que las fuerzas no sobran… o que prefieren guardarlas para la temible última semana. Rafal Majka (1989) y Steven Kruijswijk (1987) son dos outsiders que buscarán el podio. Un podio del que de momento no se baja Pello Bilbao (1990). El ciclista vizcaíno ha sabido aprovechar su ritmo del Tour de Francia para estar en la pomada y acariciar el rosa, ahora tercero. La contrarreloj del próximo sábado puede ser su oportunidad. Antonio Pedrero (1991) y Sergio Samitier (1995), por su parte, son 16º y 19º, respectivamente, y sin nada que perder habrá que ver hasta dónde llegan, especialmente el primero.

Y queda por señalar un cuarteto nuevo, joven, a lo que habrá que ver hasta dónde llevan sus fuerzas y su ambición: Harm Vanhoucke (1997), Jai Hindley (1996), Lucas Hamilton (1996) y Brandon McNulty (1998)Tao Gheoghegan Hart (1995) es ahora la bala del Ineos Grenadiers.

General:
1 ALMEIDA João Deceuninck – Quick Step 35:35:50
2 KELDERMAN Wilco Team Sunweb 0:30
3 BILBAO Pello Bahrain – McLaren 0:39
4 POZZOVIVO Domenico NTT Pro Cycling 0:53
5 NIBALI Vincenzo Trek – Segafredo 0:57
6 FUGLSANG Jakob Astana Pro Team 1:01
7 VANHOUCKE Harm Lotto Soudal 1:02
8 KONRAD Patrick BORA – hansgrohe 1:11
9 HINDLEY Jai Team Sunweb 1:15
10 MAJKA Rafał BORA – hansgrohe 1:17
11 KRUIJSWIJK Steven Team Jumbo-Visma 1:24
12 MASNADA Fausto Deceuninck – Quick Step 1:32
13 PERNSTEINER Hermann Bahrain – McLaren 1:48
14 ZAKARIN Ilnur CCC Team 1:56
15 HAMILTON Lucas Mitchelton-Scott 2:23
16 PEDRERO Antonio Movistar Team 2:27
17 GEOGHEGAN HART Tao INEOS Grenadiers 2:41
18 MCNULTY Brandon UAE-Team Emirates 2:45
19 SAMITIER Sergio Movistar Team 4:06
20 KNOX James Deceuninck – Quick Step 4:13

Giro de Italia: Guerreiro bate a Castroviejo en Roccaraso (Vídeo)