Kern Pharma cerrará su temporada en Italia y Ordizia
Foto: Photo Gomez Sport / Kern Pharma
La campaña de debut del Equipo Kern Pharma en el ciclismo profesional se cerrará esta semana con la disputa del Giro della Regione Friuli Venezia Giulia y la Prueba Villafranca-Ordiziako Klasika.
“Acudimos al Giro della Regione Friuli Venezia Giulia para cerrar nuestro primer año profesional de la mejor manera”, asevera Juanjo Oroz, máximo responsable del equipo, que ejercerá de director deportivo en la cita italiana. “Nuestros ciclistas se merecen demostrar su nivel en competición y hemos sido invitados a una prueba muy bonita y propicia para ello en la que nos mediremos con los mejores equipos del mundo de nuestra categoría”.
Giro della Regione Friuli Venezia Giulia (Italia, UCI 2.2, 08-11/10): Roger Adrià, Urko Berrade, Jaime Castrillo, Kiko Galván, Martí Márquez
🚴♂️ Interesante día entrenando sobre las @Giant_ESP Trinity SL, preparando la contrarreloj por equipos con la que empieza mañana el #GiroFVG.
— Equipo Kern Pharma (@EqKernPharma) 7 de octubre de 2020
🐐 Esta noche, antes de dormir, no vamos a contar ovejas... sino 'cabras'!!
🎥 @kiko_galvanpic.twitter.com/T7lFq3eJ6l
El Giro della Regione Friuli Venezia Giulia comenzará este jueves con una contrarreloj por equipos de 24 kilómetros. “Se trata de una disciplina que nos encanta”, comenta Juanjo Oroz. “La vamos a preparar con mimo para conseguir el mejor resultado posible”. Tras esta toma de contacto vendrás tres etapas en línea de perfil tramposo, con dos puertos catalogados como primera categoría el sábado. “Son tres etapas que, con cinco corredores, serán muy difíciles de controlar. Lo óptimo será filtrarse en las fugas. Nuestra estrategia pensando en la general será intentar meternos entre los primeros en la crono por equipos y a partir de ahí apostar por las varias bazas de las que disponemos”.
En la Prueba Villafranca-Ordiziako Klasika, el director deportivo será Pablo Urtasun. “Es una carrera muy bonita y muy abierta”, dice el técnico navarro. “Se desarrolla por un terreno rompepiernas, sin un puerto definitivo, pero que se hace dura por la acumulación de esfuerzos de subir cinco veces Abaltzisketa y dos veces Altzo. Sin equipos World Tour, será una carrera menos controlada y en la que todos los equipos podremos jugar nuestras bazas. Habrá que moverse en los momentos adecuados y acertar con el desarrollo y la resolución de la carrera. Creo que varios de nuestros corredores llegan en muy buen momento de forma, y además tendremos la ilusión de ver competir a nuestro ‘stagiaire’ Jordi López, que en la víspera se habrá jugado la Copa de España en el Memorial Valenciaga”.
Prueba Villafranca-Ordiziako Klasika (España, UCI 1.1, 12/10): Jon Agirre, Sergio Araiz, Jordi López, Iván Moreno, José Félix Parra, Ibon Ruiz, Enrique Sanz
Vamos a por una gran semana en @EqKernPharma
— Juanjo Oroz (@Oroz1) 5 de octubre de 2020
Afortunados de poder competir en Italia Giro de las Regiones y en @PVOK_
Convencidos de dar el máximo.
Vamos equipo!!
@Kernpharma @finisher_ES @Giant_ESP @ridegiantbikes pic.twitter.com/ZKHbUTqxgL
La cita vasca es un clásico del ciclismo nacional: desde 1922, sólo ha dejado de disputarse dos años, el último 1937, lo que la convierte en la carrera con más ediciones ininterrumpidas del mundo sólo por detrás del Tour de Flandes. En cuanto a la cita italiana, se trata de una de las rondas más prestigiosas para jóvenes promesas. En su palmarés figuran nombres del calado de Claudio Chiappucci, Gilberto Simoni… o el reciente campeón del Tour de Francia, Tadej Pogačar, ganador de la carrera en 2018.
La clásica de Ordizia confirma 16 equipos, sin Movistar Team