Ser ciclista (amateur) en el confinamiento: «Nos apañamos como podemos»
El equipo amateur. Foto: Caja Rural-RGA
Alberto Serrano Álvarez (1998, Caja Rural-RGA amateur) ha relatado su experiencia durante el confinamiento y su salida hacia la libertad que significa la Fase 0 en Madrid. Estas son las reflexiones, interesantes, de un ciclista durante este encierro que son un baño de realidad.
«Nos han dado algo de libertad», destaca en su blog (www.albertoserrano.cc) sobre la Fase 0 de la desescalada. «Digo «algo» porque los horarios no son los mejores para un ciclista. De 6 a 10 de la mañana tenemos 3 horas de luz de las 4 disponibles, a no ser que lleves un foco y te la juegues en las calles. Por las tardes apenas da 1 hora de 3″, lamenta. «Y qué decir de la limitación del municipio, que por suerte, en mi caso, el municipio de Madrid es amplio, aunque haya demasiados semáforos, badenes y tráfico. Todos nos apañamos como podemos, pero aquí estamos cogiendo mucha técnica con tanta curva y circuitillos de campeonato de mundo del barrio. Como diría un amigo mío, parece que estamos en el circuito de Mónaco«.
Atrás deja los kilómetros virtuales, sin poder salir al aire libre y a la carretera. «Ya hemos pasado los peores días, los de rodillo y los de no salir de casa para lo estrictamente necesario. Muchas horas, más de 70 encima de un rodillo sin avanzar ni un solo metro, sudando a mares y, cómo no, otras muchas de trabajo compensatorio. Un tipo de pretemporada rara, que se parecía más a estar afrontando una lesión», asume. «Creo que este ha sido el mejor entrenamiento psicológico para el deportista, teniendo que afrontar la mayoría de los días con malas noticias, tanto en los deportivo, como en lo social. De todo se aprende y se saca algo positivo», añade.
Hoy conocemos mejor a
— Filial Caja Rural-RGA (@FilialCajaRural) 21 de abril de 2020
Alberto Serrano 🚴♂️ @albertoserranus@segurosrga@SPIUKSportline@DragBicyclesBG#Gobikpic.twitter.com/VWCirG5cpz
Y ve el vaso medio lleno y síntomas positivos de la cuarentena: «No todo es malo, yo vivo en Madrid centro, y al ver que la boina de contaminación había desaparecido casi al completo, me alegraba por poder respirar aire más limpio. También pude llegar a ver desde la ventana del salón la sierra de Guadarrama, las 4 torres, todo esto con claridad, cosa que antes ni se distinguía«. Ahora bien, ese cielo azul se está volviendo gris: «Lo negativo, es que comenzando con la fase 0 de la «desescalada» se está volviendo a contaminar de nuevo, apreciándose cuando miras al horizonte y ves entre amarillento y negro, en vez de azul. Desde aquí animo a la gente a que intente dar el paso de moverse o desplazarse al trabajo en bici».
«Este virus nos ha dado la oportunidad para reflexionar sobre nosotros mismos y también de nuestros actos. Habrá cosas que podemos mejorar, ¿verdad?», concluye.
Concurso: Gana la equipación del Caja Rural-RGA 2020
El vivero del Caja Rural-RGA: «No vale ir escondido por lograr el resultado»