Quintana espera correr el Tour «aunque sea tarde o sin público»
Foto: Bettini Photo
Nairo Quintana (1990, Team Arkéa-Samsic) ha cambiado sus rutinas por la pandemia del coronavirus, confinado en su domicilio en Colombia. Desde allí, analiza las actuales circunstancias sin competir y las consecuencias si no podría volver a correr este año. Segundo en 2013 y 2015 y tercero en 2016, quiere perseguir su sueño amarillo.
El colombiano espera disputar el Tour de Francia (29 agosto-20 septiembre) por el bien del ciclismo, aun cuando sabe que la prioridad es la salud. «Si fuera aplazado (el Tour), que sería no hacerse este año, para nosotros y los patrocinadores que tienen sus equipos, sería muy riesgoso, porque podrían perderse los sponsors, y luego encontrar sponsors que den tantos millones de euros es muy difícil. Además, los ciclistas que este año no han corrido nada terminarían sus contratos y va a ser muy difícil encontrar sitio para todos. Sería catastrófico. Es claro, lo que prima es la salud de todos, pero aunque sea tarde o sin público, tienen que hacerse algunas de las carreras para garantizar la continuidad del ciclismo mundial«, afirma en una entrevista en la Federación Colombiana de Ciclismo.
Por lo tanto, Quintana se une a las voces de un Tour sin público, mejor que una temporada sin Tour. «No estamos lejos de poderlo ver de esa manera, sabiendo que la carrera es la carrera y los ciclistas los ciclistas. Es como cuando sueltan a un caballo que va para adelante y nada lo va a detener. Sin público sería triste, esperemos que lo haya, es como un cantante sin público, un payaso sin público, un bailarín, es lo mismo para nosotros, es casi verlo sin sentido, pero estará la transmisión (de televisión) y la haríamos contentos para los que estén en casa», destaca.
Nairo Quintana gana en La Colmiane (París-Niza):
Asimismo, espera poder reanudar la competición antes del Tour para poder testar las piernas. «Seguramente va a haber carreras que se harán antes del Tour, ya nos han comunicado más o menos. Tendríamos que aprovecharlas y tomar un ritmo para llegar bien. Los entrenamientos diarios van mostrando tu estado de forma, no mienten, y ya sabes más o menos cómo llegas a la carrera», asegura. Entretanto, su día a día pasa por el rodillo. «Para mí es muy difícil, no había ni siquiera alcanzado a hacer una hora de rodillo, día tras día ha sido complicado. Hago hora, hora y media, hasta dos horas. No tenemos los hábitos y sin salir y sentirte libre es complicado. Ahora tenemos esas plataformas que ayudan a entrenar bien, simuladores inteligentes, y así vamos tratando de no perder la forma y mirar de qué forma estamos cuando salgamos a la carretera», señala.
Igualmente, no ve con malos ojos disputar el Giro de Italia y la Vuelta a España en octubre o comienzos de noviembre. «Seguramente hará frío. En el mismo Mundial hemos visto que los últimos años ha cambiado mucho y el tiempo malo ha sido finales de noviembre o diciembre. Seguro habrá frío pero muchas veces lo hemos tenido, no será bastante complicado, será ponernos buena ropa y seguir«, zanja.
Nairo Quintana gana en el Mont Ventoux/Chalet Reynard (Tour de La Provence):
Por último, se refiere a su fichaje por el Team Arkéa-Samsic y desde luego su resumen hasta ahora es muy positivo. «Es un país que me ha recibido bien. Gracias a los podios del Tour, el Tour de L’Avenir, estoy muy enamorado de Francia y los franceses me han querido mucho. Les confieso: jamás pensé pertenecer a un equipo francés. Ellos tienen buenos corredores y desde mis inicios mis principales rivales eran los franceses: Barguil, Pinot, Bardet… Entonces siempre dije: ‘primero fichan a ellos que a mí’. Pero por fortuna cuando estuve en Movistar tuve un director que era francés (ndlr: Yvon Ledanois) y él me trató muy bien, y me dijo que si me parecía ir al Arkea. Me llamó y cuando me expusieron su proyecto, lo que querían, me enamoraron. Terminé siendo parte de este gran equipo que quiere seguir creciendo, tiene patrocinadores sólidos que quieren crecer, y a partir de que les demos los motivos para crecer, querrán crecer como nosotros. Hubo varios equipos que me hicieron buenas propuestas, fue difícil, pero quería estar tranquilo emocionalmente, no tener peleas con otros líderes, quería tener un equipo con mucho respaldo para mí«, concluye.
Este 2020, empezó imbatible su etapa en el Arkéa-Samsic: vencedor en el Mont-Ventoux, el Col d’Eze y la Colmiane, para ganar las vueltas Tour de La Provence y el Tour des Alpes Maritimes et du Var, además de ser subcampeón de Colombia contrarreloj y cuarto en la prueba en línea. El colombiano terminó con una sequía de tres años sin ganar una vuelta.
Eusebio Unzué: «El Tour no ha hecho justicia con Nairo»
Winner Anacona: «Nairo está vivo y puede dar la sorpresa en el Tour»
Quintana no ha visto ‘El día menos pensado’: «Fue algo muy arriesgado»