La París-Niza anuncia una gran cartel: Colombia versus Eslovenia

Foto: ASO / A. Broadway
Egan Bernal, vigente ganador, defenderá su dorsal uno en la París-Niza que comienza el próximo 8 de marzo. No le faltarán rivales al colombiano, empezando por un Primoz Roglic que debutará en la Carrera del Sol.
Se viene el primer duelo estelar de la temporada en lo que a vueltómanos se refiere. Egan Bernal llevará el dorsal uno y enfrente tendrá a sus compatriotas Nairo Quintana, intratable en el Tour de La Provence y en el Tour des Alpes Maritimes et du Var, y Sergio Higuita, flamante vencedor del Tour de Colombia. Primoz Roglic, por su parte, disputará su primera carrera del año, Tadej Pogacar vendrá desde el UAE Tour y tras ganar con autoridad la Volta a la Comunitat Valenciana.
Miguel Ángel López, Julian Alaphilippe, Thibaut Pinot, quien por cierto debuta en la París-Niza, y los españoles Mikel Landa y Enric Mas completan la nómina de aspirantes. Tim Wellens, Richie Porte, Warren Barguil, que escoltará a Quintana, Jack Haig, Pierre Latour, Ilnur Zakarin o Guillaume Martin son otros nombres.

Foto: Getty Sport / Astana Pro Team
Caleb Ewan, Sam Bennett, Pascal Ackermann, Matteo Trentin, Alexander Kristoff, Jasper Philipssen y Magnus Cort-Nielsen son los hombres rápidos anunciados y se probarán antes de la Milán-San Remo.
Principales participantes anunciados por la organización:
- AG2R La Mondiale: Latour, Cosnefroy, Naesen
 - Astana Pro Team: Miguel Ángel López, Fraile, LL. Sánchez
 - Bahrain-McLaren: Landa, García-Cortina, Teuns
 - Bora-Hansgrohe: Ackermann, Grossschartner
 - CCC Team: Zakarin, Trentin
 - Cofidis: Martin, Edet
 - Deceuninck-Quick Step: Alaphilippe, Cavagna, Bennett
 - EF Pro Cycling: Higuita, Van Garderen, Cort-Nielsen
 - Groupama-FDJ: Pinot, Madouas, Küng
 - Israel Start-Up Nation: Politt, Hofstetter, Van Asbroeck
 - Lotto-Soudal: Ewan, Wellens, De Gendt
 - Mitchelton-Scott: Haig
 - Movistar Team: Mas, Verona
 - NTT Pro Cycling Team: Walscheid, Valgren, Campenaerts
 - Nippo Delko Provence: Navardauskas, Siskevicius
 - Team Arkea-Samsic: N. Quintana, Barguil
 - Team Ineos: Bernal, Amador, Geoghegan Hart
 - Team Jumbo-Visma: Roglic, Bennett, Gesink
 - Team Sunweb: Hirschi, Eekhoff, C. Pedersen
 - Total Direct Energie: Terpstra, Hivert
 - Trek-Segafredo: Porte, M. Pedersen
 - UAE Team Emirates: Pogacar, Kristoff, Philipsen
 
Los 15 kilómetros de la contrarreloj, técnica, en la cuarta etapa y la llegada a La Colmiane (16,3 km / 6,3%), en la séptima se antojan las jornadas decisivas de las ocho etapas de la París-Niza 2020, a disputarse entre el 8 y el 15 de marzo.
Recorrido:
- Domingo 8 marzo. 1ª etapa: Plaisir – Plaisir, 154 km
 

El perfil de la primera etapa.
- Lunes 9 marzo. 2ª etapa: Chevreuse – Chalette-sur-Loing, 166,5 km
 

El perfil de la segunda etapa.
- Martes 10 marzo. 3ª etapa: Chalette-sur-Loing – La Chatre, 212,5 km
 

El perfil de la tercera etapa.
- Miércoles 11 marzo. 4ª etapa: Saint-Amand-Montrond – Saint-Amand-Montrond, 15,1 km CRI
 

El perfil de la cuarta etapa.
- Jueves 12 marzo. 5ª etapa: Gannant – La Cote-Saint-André, 227 km
 

El perfil de la quinta etapa.
- Viernes 13 marzo. 6ª etapa: Sorgues – Apt, 160,5 km
 

El perfil de la sexta etapa.
- Sábado 14 marzo. 7ª etapa: Nice – Valdeblore La Colmiane, 166,5 km
 

El perfil de la séptima etapa.
- Domingo 15 marzo. 8ª etapa: Nice – Nice, 113,5 km
 

El perfil de la octava etapa.
El recorrido completo:
El Team Sky, ahora Ineos, ha dominado la carrera, con seis victorias en las últimas ocho ediciones. El año pasado, Egan Bernal superó a Nairo Quintana, con Michal Kwiatkowski tercero. Marc Soler dio la sorpresa en 2018; Sergio Henao batió a Alberto Contador 2017 por 2″ y Geraint Thomas por 4″ en 2016; Richie Porte ganó en 2013 y 2015, Carlos Betancur en 2014 y Bradley Wiggins en 2012.










