Poco después de la presentación oficial de equipos, que en San Juan deja de ser algo anodino para convertirse en una gran fiesta, se disputó en la noche del sábado el Gran Premio Unión Suramericana de Ciclismo.
No era una carrera oficial al uso, sino un critérium de exhibición, un show más como calentamiento y paso previo a la Vuelta a San Juan, pero el objetivo de entretener al muchísimo público congregado en el centro de la ciudad se consiguió con creces.
En la primera manga, reservada exclusivamente para los corredores y equipos World Tour, los ciclistas no quisieron arriesgar, pero pese a no ser una carrera oficial, dejaron entrever lo que puede pasar estos próximos días en la Vuelta.
Check out this video of @MaxRicheze winning the Vuelta a San Juan Criterium to the joy of the local crowd. pic.twitter.com/Q2BuSMaBKq
— Deceuninck-QuickStep (@deceuninck_qst) 27 de enero de 2019
Eran cinco vueltas a un circuito de dos kilómetros los que debían cubrir, apenas un calentamiento, pero cuando todo parecía indicar que la victoria se decidiría al esprint, el argentino Max Richeze y el colombiano Nairo Quintana lograron unos metros de ventaja con los que llegaron a la meta. Para desgracia del ‘cóndor’, Richeze no perdonó y, ante un público entregado, se llevó la victoria. Cavendish, que ganó el esprint del grupo, fue tercero.
Foto: Ilario Biondi/Roberto Bettini – Prensa Vuelta a San Juan
Más disputadas estuvieron las otras mangas, reservadas para los Profesionales , la segunda, y para los Continentales, la tercera y última. Sobre todo estos se entregaron a fondo, sin pensar en que no era una prueba oficial y en que apenas unas horas después empezaba la Vuelta.
El joven italiano Tommaso Fiaschi (Hoppla) se llevó el triunfo entre los Profesionales, mientras que Maximiliano Navarrete (Selección Argentina) fue el más fuerte en la tanda reservada para los Continentales.