La Vuelta ha llegado en tablas al primer día de descanso. Pero la dureza de la segunda semana de la carrera debería aclarar la general. Desde La Cubilla se verá Madrid; solo restarán cinco etapas de menor exigencia.
El sur de Francia y norte de España serán los escenarios de la semana decisiva de la Vuelta a España, que contará también con el lunes de la tercera semana, aprovechando la festividad Día de Asturias y trasladando el día de descanso al martes.
- Martes 3 septiembre. 10ª etapa: Jurançon – Pau, 36,2 km CRI
- Miércoles 4 septiembre. 11ª etapa: Saint-Palais – Urdax-Dantxarinea, 180 km
- Jueves 5 septiembre. 12ª etapa: Circuito de Los Arcos (Navarra) – Bilbao, 171,4 km
- Viernes 6 septiembre. 13ª etapa: Bilbao – Los Machucos, 166,4 km
- Sábado 7 septiembre. 14ª etapa: San Vicente de la Barquera – Oviedo, 188 km
- Domingo 8 septiembre. 15ª etapa: Tineo – Santuario del Acebo, 154,4 km
- Lunes 9 septiembre. 16ª etapa: Pravia – Alto de La Cubilla, 144,4 km
Desde Pau a La Cubilla.
Con buen criterio, Javier Guillén ha introducido la contrarreloj individual antes de las etapas de montaña, lo que obligará a los escaladores a atacar en su terreno. Además, su emplazamiento después del día de reposo no permite descansar a los aspirantes a la general, que tienen que mantener sus piernas activas.
No será una crono llana, sino bastante similar a la del Tour de Francia, también en Pau, con 9 kilómetros más que aquella vez. De salida, afrontarán una cota de 2 kilómetros a más del 7% y, a mediados del recorrido, otra de 1,7 kilómetros al 5,7%.
Perfil de la contrarreloj.
Los repechos minimizarán las pérdidas de Valverde y, sobre todo, Supermán y Quintana, respecto a Roglic. Lo esperable sería que Roglic consiguiera una ventaja de más de 2 minutos con los colombianos y entre 1 y 2 minutos con Valverde. El joven Pogacar podría ser la sorpresa de la contrarreloj, modalidad en la que es campeón nacional.
El miércoles y el jueves llegará la hora de la afición vasca, con las etapas de Urdax y Bilbao. Dos días de media montaña, ideales para escapadas numerosas, que no serán importantes para la general. Eso sí, los favoritos deberán estar muy atentos en el Alto de Arraiz (2,5 km al 11%), coronado a solo 7 kilómetros de la meta de Bilbao.
Perfil de la etapa 11.
Perfil de la etapa 12.
Ya el viernes regresa la alta montaña. Una jornada con siete puertos, el últimos Los Machucos (ESP; 6,5 km al 10,4%). Al alto cántabro solo se ha llegado una vez, en 2017, y provocó grandes diferencias para su corta longitud. Contador distanció en 36 segundos a Supermán y en más de un minuto a Froome.
Perfil de la etapa 13.
Tras un sábado de transición con final en Oviedo, el domingo y lunes tendrán lugar las dos etapas reinas de La Vuelta, el terreno destinado para derrocar a Roglic. El Acebo (1ª; 7,9 km al 9,7%) llegará después de otros tres puertos de 1ª categoría, sumando 3.400 metros de desnivel acumulado en 154 kilómetros.
Perfil de la etapa 14
Perfil de la etapa 15.
Y la etapa más esperada de la Vuelta a España se correrá en lunes. La Cubilla era un puerto muy demandado por los foreros de recorridos y al final se va a estrenar en La Vuelta. Sus 18 kilómetros al 6,2% lo convierten en un extraño en una carrera de rampas imposibles.
Obviando los escasos 144 kilómetros de longitud, tiene los ingredientes para ser la etapa reina de La Vuelta. San Lorenzo (1ª; 10 km al 8,5%) y Cobertoria (1ª; 8,3 km al 8,2%), puertos de paso, prepararán el terreno para explotar la carrera en la preciosa Cubilla.
Perfil de la etapa 16
Solo la Sierra de Madrid y la Sierra de Gredos separarán de la gloria al hombre que salga de rojo de La Cubilla. El relato de La Vuelta virará de un todos contra todos, a un todos contra uno, aquel que desde el podio de La Cubilla ya vea Madrid.
General:
1 NAIRO QUINTANA MOVISTAR TEAM 35H 18′ 18”
2 PRIMOŽ ROGLIC TEAM JUMBO – VISMA + 00H 00′ 06”
3 MIGUEL ANGEL LOPEZ MORENO ASTANA PRO TEAM + 00H 00′ 17”
4 ALEJANDRO VALVERDE MOVISTAR TEAM + 00H 00′ 20”
5 TADEJ POGACAR UAE TEAM EMIRATES + 00H 01′ 42”
6 CARL FREDRIK HAGEN LOTTO SOUDAL + 00H 01′ 46”
7 NICOLAS EDET COFIDIS, SOLUTIONS CREDITS + 00H 02′ 21”
8 RAFAL MAJKA BORA – HANSGROHE + 00H 03′ 22”
9 WILCO KELDERMAN TEAM SUNWEB + 00H 03′ 53”
10 DYLAN TEUNS BAHRAIN – MERIDA + 00H 04′ 46”
11 MIKEL NIEVE ITURRALDE MITCHELTON – SCOTT + 00H 05′ 19”
12 HERMANN PERNSTEINER BAHRAIN – MERIDA + 00H 06′ 23”
13 SERGIO ANDRES HIGUITA GARCIA EF EDUCATION FIRST + 00H 06′ 41”
14 JHOAN ESTEBAN CHAVES RUBIO MITCHELTON – SCOTT + 00H 06′ 51”
15 GEORGE BENNETT TEAM JUMBO – VISMA + 00H 07′ 07”
16 ION IZAGUIRRE INSAUSTI ASTANA PRO TEAM + 00H 10′ 03”
17 OSCAR RODRIGUEZ GARAICOECHEA EUSKADI BASQUE COUNTRY – MURIAS + 00H 10′ 17”
18 JAKOB FUGLSANG ASTANA PRO TEAM + 00H 12′ 21”
19 RUBEN GUERREIRO TEAM KATUSHA ALPECIN + 00H 12′ 29”
20 MARC SOLER MOVISTAR TEAM + 00H 12′ 57”