La segunda semana de la Vuelta a España no ofrecerá respiro, apenas, y presenta tres platos fuertes, las llegadas a Calar Alto, La Pandera y Hoya de la Mora, en Sierra Nevada. Terreno comanche andaluz y calor. Son puertos de verdad, nada que ver con las explosivas paredes del primer tercio.
La semana andaluza marca la Vuelta 2017. El primer round será el miércoles. La montaña comenzará con la llegada a Calar Alto (11ª), 15,5 km al 6,%, una primera parte muy dura, más asequible en la segunda. Velefique antes, 13,2 km al 8,6%, es un puerto aún más exigente. El fin de semana se presume espectacular.
Calar Alto.
La segunda criba debe llegar en La Pandera (14ª), 12 kilómetros al 7,3% y con tramos que alcanzan el 18%, y con el Alto de los Villares de Jaén (1ª) de aperitivo. Roberto Heras (2002), Alejandro Valverde (2003), Andrei Kashechkin (2006) y Damiano Cunego (2009) fueron los ganadores anteriores.
La Pandera.
Sierra Nevada (15ª), en concreto el Alto Hoya de la Mora, a 2.600 metros, será otra subida tendida, 19 km al 5,6%, en una jornada de solo 127 km y sin respiro con Hazallanas (1ª), 16,3 km al 5,5%, y Purche (1ª), una pared, 8,5 km al 8%.
Hoya de la Mora.
El malagueño Luis Ángel Maté resume los tres finales: “Calar Alto tiene antes el Desierto de Tabernas, donde el aire y el calor agobian. La Pandera es un puerto más extremo, y la Hoya de la Mora es una etapa corta donde se irá muy rápido.
Y ojo a las etapas del martes y del jueves. Collado Bermejo, a 21 km de Alhama (10ª), pondrá la salsa a la vuelta de la primera jornada de descanso. Y la llegada a Antequera (12ª) es previo paso Puerto del León (1ª) y el Torcal (2ª), éste último a 18 de meta. La única tregua se presume el viernes en Tomares (13ª). “En Antequera tenemos media montaña propicia para la fuga, y Tomares huele a sprint… si el viento lo permite“, analiza Maté.
29 agosto. 10ª etapa: Caravaca – Alhama de Murcia, 164,8 km
- Km 130.7 Alto del Morrón de Totana (3ª): 5.7 km a 5.7%
- Km 143 Collado Bermejo (1ª): 7.7 km a 6.5%
El perfil de la 10ª etapa.
30 agosto. 11ª etapa: Lorca – Calar Alto, 187,5 km
- Km 157.2 Alto de Velefique (1ª): 13.2 km a 8.6%
- Meta: Observatorio Astronómico de Calar Alto (1ª): 15.5 km a 5.9%
El perfil de la 11ª etapa.
31 agosto. 12ª etapa: Motril – Antequera, 160,1 km
- Km 101.4 Puerto del León (1ª): 17.4 km a 4.9%
- Km 142.6 Puerto del Torcal (2ª): 7.6 km a 7%
El perfil de la 12ª etapa.
1 septiembre. 13ª etapa: Coín – Tomares, 198,4 km
- Km 27.2 Alto de Ardales (3ª): 7.2 km a 4.3%
El perfil de la 13ª etapa.
2 septiembre. 14ª etapa: Écija – Sierra de La Pandera, 175 km
- Km 85.5 Puerto El Mojón (3ª): 8.8 km a 3.7%
- Km 153.1 Alto Valdepeñas de Jaén (2ª): 8.5 km a 4.8%
- Meta Sierra de la Pandera (HC): 12 km a 7.3%
El perfil de la 14ª etapa.
3 septiembre. 15ª etapa: Alcalá La Real – Sierra Nevada, 129 km
- Km 74 Alto de Hazallanas (1ª): 16.3 km a 5.5%
- Km 109.5 Alto del Purche (1ª): 8.5 km a 8%
- Meta. Sierra Nevada. Alto Hoya de la Mora. Monachil (HC): 19.3 km a 5.6%
El perfil de la 15ª etapa.